Hereu insta a Ryanair a impulsar España y la desestacionalización turística

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha pedido a Ryanair que apueste "por España y por la desestacionalización turística", destacando el "liderazgo" del país en el turismo internacional.

Image description

Así se ha expresado este viernes en declaraciones a los medios de comunicación en su visita a la planta zaragozana de Stellantis en Figueruelas para conocer los terrenos en los que se ubicará la futura gigafactoría de la compañía automovilística y la china CATL.

Tras conocerse este jueves la decisión de Ryanair de eliminar 12 rutas y 800.000 asientos para su programación de verano 2025 en España por las "excesivas tasas" de Aena, Hereu ha asegurado que la compañía "ha crecido, crece y seguirá creciendo en nuestro país".

En este sentido, se ha apoyado en los 94 millones de turistas internacionales que han visitado España en 2024, lo que significa 126.000 millones de euros. "Es una inyección de prosperidad en la economía española muy fundamental", ha opinado el ministro de Industria y Turismo.

Ha trasladado que el objetivo del Gobierno de España es "una economía diversificada, con una apuesta industrial evidente y un liderazgo en el turismo internacional que no se ve amenazado por este elemento", en referencia al plan de la aerolínea irlandesa de reducir sus operaciones en algunos aeropuertos españoles.

AEROPUERTO DE ZARAGOZA

El Aeropuerto de Zaragoza es uno de los afectados por la supresión de rutas de Ryanair, ya que se enfrenta a la reducción de un 20% de tráfico.

"Aragón tiene un gran futuro industrial y también en el turismo, porque cuenta con muchos valores de patrimonio natural, cultural, ciudades, calidad, gastronomía, la manera de ser, que esto es algo que el mundo también tiene que descubrir", ha enumerado Hereu, quien ha aplaudido el "potencial" de la comunidad autónoma.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.