Hacia el primer atlas mundial de las startups FoodTech (calentando el ExpoFoodTech 2021 en Bilbao)

Food 4 Future convoca a las startups más disruptivas para transformar la industria de alimentación y bebidas a través de la tecnología. 2.000 startups formarán parte del primer atlas del mundo de startups FoodTech y 20 startups seleccionadas presentarán sus proyectos y formarán parte de un programa de aceleración.

ExpoFoodTech 2021, el evento de innovación que reunirá a la industria de alimentación y bebidas del 15 al 17 de junio en el Bilbao Exhibition Centre (BEC), convoca a las startups a participar en el FoodTech Startup Forum, una competición de startups del sector FoodTech en la que presentarán sus ideas y proyectos más disruptivos e innovadores, capaces de transformar el sector alimentario y de todos sus segmentos: cárnico, pesquero, lácteos, industria del aceite, agricultura, cereales, conservas, y bebidas. 

FoodTech Startup Forum será el espacio en el que las startups podrán ganar visibilidad presentando sus soluciones tecnológicas, productos y servicios que generen un impacto transformando el modelo de negocio, el proceso de producción, la cadena de suministro o cualquier idea aplicable desde la materia prima a la mejora del servicio al cliente final de una compañía, aumentando su competitividad en el mercado.

FoodTech Startup Forum pondrá en contacto a las startups con socios e inversores potenciales, agencias gubernamentales, clústeres y asociaciones de diversa tipología, universidades y centros tecnológicos y de innovación, incubadoras y aceleradoras socios y medios de comunicación para que puedan compartir sus ideas, establecer sinergias y desarrollar los proyectos que presenten las startups, aplicados al FoodTech.

El primer atlas del mundo de startups FoodTech
El FoodTech Startup Forum tiene previsto convocar a más de 2.000 startups que pasarán a formar parte del primer atlas mundial de startups FoodTech. Un comité de expertos analizará los proyectos presentados y seleccionará a 200 startups en base a distintos criterios como su componente innovador, el impacto potencial en la economía y sociedad, así como para resolver los actuales retos de la alimentación del futuro, que participarán en Food 4 Future ExpoFoodTech. De estas 200, se seleccionarán 20 ganadores que tendrán la oportunidad de formar parte de un programa de aceleración.

“En FoodTech Startup Forum queremos ayudar a los emprendedores y a las startups a proporcionales visibilidad, actuando de altavoz para que puedan presentar ante los líderes, inversores y referentes internacionales de la industria de la alimentación y bebidas sus proyectos desarrollados con tecnologías como Inteligencia Articial, IoT, Cloud o Blockchain”, afirma Sergio Fabregat, director de Food 4 Future ExpoFoodTech.

El FoodTech Startup Forum cuenta con la colaboración de la aceleradora e incubadora de empresas Lanzadera. Además, la primera edición de Food 4 Future ExpoFoodTech está respaldada por otros socios estratégicos como el ICEX, EIT Food, Hazi, ILSI Europe, Food for Life Spain, Grupo Spri Taldea, Eatable Adventures, IASP (Asociación Internacional de Parques Científicos y Áreas de Innovación), o la Santelmo Business School.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.