Hacer una escapada por el puente de mayo será en 2023 un 25% más caro que el año anterior (Cataluña, la Comunidad Autónoma con un mayor aumento de precio)

Las personas que deseen hacer una escapada durante el próximo puente del 1 de mayo -del 28 de abril al 1 de mayo de 2023- deberán pagar un precio bastante superior al del año anterior. Así lo demuestran los datos de que dispone la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea eBooking.com, que indican que en 2023 el precio medio por noche se situará en los 150 euros, en lugar de los 120 euros que costaba en 2022.

Image description

“Este incremento de precios sigue con la tendencia al alza en los precios que ya detectamos en Semana Santa, cuando las reservas fueron un 22% más caras que en 2022 -155 euros de media, frente a los 127 euros que costaba reservar en 2022-. Esto se explica por la fuerte demanda junto con la elevada inflación”, apunta Toni Raurich, director de eBooking.com.

A fecha de hoy, Cataluña es la Comunidad Autónoma con un mayor aumento de precio (+78,3%), pasando de los 118,4 euros de media por noche a los 211,1 euros.

En el otro extremo, las Islas Canarias (-6,1%) y Andalucía (-2,8%) son las únicas Comunidades Autónomas que descienden de precio. En el caso de las Islas Canarias, el precio se ha reducido de los 116,4 euros de media por noche a los 109,2 euros; en el caso de Andalucía, el precio ha descendido de los 132,6 euros hasta los 128,8 euros.

En cuanto a los destinos, eBooking.com concluye que, en esta ocasión, el 77% de las reservas se están realizando para visitar un destino nacional, tanto grandes ciudades como zonas costeras para aprovechar el buen tiempo. Así, Madrid (3,4%), Barcelona (3,2%), Sevilla (3,1%), Córdoba (2,4%) y Granada (1,7%) son las ciudades que, de momento, acumulan más reservas durante el puente del 1 de mayo, seguidas a más distancia por las urbes de Málaga, Valencia y Cádiz.

En cambio, el 23% de las reservas se están realizando para viajar a destinos internacionales, principalmente a ciudades de Europa. Destacan Portugal, Francia, Italia, Reino Unido y Andorra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.