Hacer una escapada por el puente de mayo será en 2023 un 25% más caro que el año anterior (Cataluña, la Comunidad Autónoma con un mayor aumento de precio)

Las personas que deseen hacer una escapada durante el próximo puente del 1 de mayo -del 28 de abril al 1 de mayo de 2023- deberán pagar un precio bastante superior al del año anterior. Así lo demuestran los datos de que dispone la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea eBooking.com, que indican que en 2023 el precio medio por noche se situará en los 150 euros, en lugar de los 120 euros que costaba en 2022.

Image description

“Este incremento de precios sigue con la tendencia al alza en los precios que ya detectamos en Semana Santa, cuando las reservas fueron un 22% más caras que en 2022 -155 euros de media, frente a los 127 euros que costaba reservar en 2022-. Esto se explica por la fuerte demanda junto con la elevada inflación”, apunta Toni Raurich, director de eBooking.com.

A fecha de hoy, Cataluña es la Comunidad Autónoma con un mayor aumento de precio (+78,3%), pasando de los 118,4 euros de media por noche a los 211,1 euros.

En el otro extremo, las Islas Canarias (-6,1%) y Andalucía (-2,8%) son las únicas Comunidades Autónomas que descienden de precio. En el caso de las Islas Canarias, el precio se ha reducido de los 116,4 euros de media por noche a los 109,2 euros; en el caso de Andalucía, el precio ha descendido de los 132,6 euros hasta los 128,8 euros.

En cuanto a los destinos, eBooking.com concluye que, en esta ocasión, el 77% de las reservas se están realizando para visitar un destino nacional, tanto grandes ciudades como zonas costeras para aprovechar el buen tiempo. Así, Madrid (3,4%), Barcelona (3,2%), Sevilla (3,1%), Córdoba (2,4%) y Granada (1,7%) son las ciudades que, de momento, acumulan más reservas durante el puente del 1 de mayo, seguidas a más distancia por las urbes de Málaga, Valencia y Cádiz.

En cambio, el 23% de las reservas se están realizando para viajar a destinos internacionales, principalmente a ciudades de Europa. Destacan Portugal, Francia, Italia, Reino Unido y Andorra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.