Grupo Varma entra en el negocio de las bebidas funcionales con la distribución de Prime en España

La empresa estadounidense Congo Brands y Varma Food & Personal Care, la división de alimentación y productos de cuidado personal y del hogar de Grupo Varma, han alcanzado un acuerdo para la distribución de la bebida funcional Prime Hydration en España, según informan en un comunicado.

Image description

En concreto, este acuerdo, en vigor desde el pasado mes de octubre, permitirá que estas bebidas se distribuyan en España a través de todos los canales en el mercado nacional.

Varma ha precisado que con la llegada de esta bebida a su portafolio, inaugura un nuevo vertical dentro de su división de alimentación y cuidado personal denominado bebidas funcionales, y en el que se irán incluyendo productos hidratantes y energéticos sin graduación alcohólica

Prime es una bebida creada por los 'influencers' Logan Paul y KSI, que acumulan más de 50 millones de seguidores en redes sociales a nivel global. Se trata de una bebida diseñada para rehidratar el cuerpo, especialmente después de actividades físicas intensas.

Además, Prime Hydration es una opción sin cafeína, con niveles bajos de azúcar y una amplia gama de sabores, que en España contará con los sabores Blue Raspberry, Lemon Lime, Tropical Punch y el Ice Pop.

Por otro lado, Prime cuenta con un plan global de patrocinios en diferentes deportes como fútbol, béisbol, boxeo, UFC. Así, son patrocinadores del Arsenal en la 'Premier League', del Bayer de Múnich en la Bundesliga y desembarcan en España en la Liga española con el patrocinio del FC Barcelona. Además, la marca cuenta a nivel global con embajadores de marca como Haaland o Alisha Lehmann o el español Ibai Llanos, entre otros.

El director general de la Unidad de Negocio de Varma Food & Personal Care, Miguel Ángel Sánchez, se ha mostrado "muy contento" de distribuir Prime en España. "Es una marca que está cambiando las reglas del juego en Estados Unidos, Reino Unido y Australia y en todos los mercados en los que se ha lanzado y que la Generación Alpha y Z están convirtiendo en un verdadero fenómeno", ha explicado.

"Prime ha agotado existencias en cada reposición, un indicio claro de su irresistible atractivo para los consumidores y que han arrasado los lineales en las tiendas. Lo más importante es la incrementalidad y dinamismo que podemos traer a la categoría y que será soportado por la continua innovación y extraordinario marketing del equipo de Congo Brands", ha destacado.

Por su parte, el 'head comercial' en VF&PC, Luis Fernández-Manchado, ha explicado que Prime "está revolucionando la categoría de bebidas de hidratación y funcionales en los mercados en los que ha sido introducida". "Estoy firmemente convencido de que este éxito se replicará en nuestro mercado, y ya estamos viendo pruebas de ello", ha subrayado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.