Generación Z lidera alquileres de iPhone 14 Pro Max y PlayStation 5 en Grover: acceso a tecnología 'cool' y económica este verano

Grover, compañía líder en alquiler de tecnología, proporciona datos reveladores sobre las tendencias de alquiler durante este último verano*, ofreciendo información sobre esta modalidad de consumo para acceder a diferentes dispositivos tecnológicos durante esta época del año. El análisis, llevado a cabo por Grover, señala que el iPhone 14 Pro Max y la PlayStation 5 han sido los dispositivos más alquilados durante este verano, lo que sugiere que los consumidores buscan experiencias de alta calidad, tanto en dispositivos móviles como en consolas de videojuegos, para aprovechar al máximo sus momentos de ocio durante las vacaciones.

El análisis de Grover también revela que el 24% del total de alquileres anuales en la plataforma ocurre durante los meses de verano. Es decir, el ritmo de alquiler de tecnología en España se mantiene estable frente al resto de trimestres del año, convirtiéndose así en una tendencia que se va asentando entre los consumidores españoles. Desde su llegada en 2021, la compañía observa un asentamiento y estabilización del alquiler de tecnología, con usuarios que quieren disfrutar de los últimos productos del mercado sin complicaciones ni ataduras.

Asimismo, los usuarios jóvenes de entre 23 y 27 años han sido los que más dispositivos han alquilado durante los últimos meses. La generación Z encuentra en el alquiler de dispositivos una forma más flexible y asequible de acceder a la tecnología que quieren y necesitan en su día a día, evitando así realizar grandes inversiones y compromisos a largo plazo.

Con respecto a las categorías de productos más alquiladas, los móviles y las tablets se posicionan como los dispositivos más demandados por los españoles durante la temporada estival. Esto responde a la necesidad, por parte de los usuarios, de hacerse con dispositivos portátiles y versátiles, ideales para el entretenimiento, que les ayuden a disfrutar de su tiempo libre en cualquier lugar.

Los datos ofrecidos en el análisis de Grover reafirman que la tecnología ya no se ve exclusivamente como una posesión, sino como una herramienta adaptable y accesible. La economía, la versatilidad y la sostenibilidad son los pilares de este cambio, y marcan una nueva era en la relación entre la sociedad y la tecnología. En un mundo donde la única constante es el cambio, el alquiler de dispositivos tecnológicos se erige como una respuesta inteligente y consciente a las demandas cambiantes de la sociedad moderna.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.