Freixenet amplía su gama de productos sin alcohol con el lanzamiento de Freixenet 0,0% Blanco

Sant Sadurní d’Anoia, 17 de julio de 2025 – Freixenet lanza al mercado Freixenet 0,0% Blanco, un nuevo producto bajo en calorías y vegano, diseñado para ofrecer una experiencia única disfrutando de una copa sin necesidad de tomar alcohol y sin renunciar al sabor, el aroma y la calidad. Este lanzamiento de la marca se produce en un momento de auge global de la moderación en el consumo y crecimiento sostenido de la categoría “sin alcohol”. Freixenet es líder en espumosos sin alcohol a nivel nacional e internacional según datos de IWSR.

Image description

Este lanzamiento se apoya en más de 15 años de experiencia en la elaboración de espumosos sin alcohol y en el compromiso constante de Freixenet con la calidad, la innovación y el consumidor. Con esta nueva propuesta, la marca da un paso más en la diversificación de su portafolio, complementando su exitosa gama de espumosos con 0,0% Alc., que se lanzó en 2011 y se actualizó en 2022 como baja en calorías y vegana, y consolidando su posición como referencia global en el segmento.

“Este lanzamiento es el resultado de años de investigación, escucha al consumidor y excelencia técnica. Desde Freixenet apostamos por una propuesta sin alcohol rica en matices y aromas, que amplía las ocasiones de consumo y conecta con una nueva generación de consumidores”, afirma Maria Chiara Marchetti, Directora de Marketing de Grupo Freixenet en España.

Elaboración: precisión técnica y respeto por el carácter vínico

Freixenet 0,0% Blanco se elabora mediante un proceso de desalcoholización por evaporación al vacío, que permite reducir el contenido de etanol hasta un 0,0% vol sin comprometer la calidad sensorial. Posteriormente, el vino se enriquece mediante la adición de aromas vínicos naturales, logrando reconstruir el perfil aromático del vino original y mantener su identidad.

El resultado es un producto que conjuga técnica, innovación y autenticidad para ofrecer una experiencia lo más cercana posible al vino tradicional.

Nota de cata y maridaje

De color amarillo pálido, Freixenet 0,0% Blanco se muestra limpio y brillante en copa. En nariz, es aromático y fresco, con notas florales y de frutas tropicales y cítricas como el mango, el melocotón, el albaricoque maduro y delicadas notas de flor de azahar. En boca, destaca por su entrada afrutada y su dulzor sabroso, con una acidez equilibrada y un sutil amargor final que recuerda al vino tradicional.

Por su perfil versátil, marida a la perfección con cocinas frescas y modernas, como el sushi, ceviches, ensaladas con cítricos o almejas, así como con clásicos como el melón con jamón. También acompaña con elegancia postres como la tarta tatin o preparaciones con piña.

Una categoría en auge, con un consumidor cada vez más exigente

En los últimos años, el interés por opciones de consumo más conscientes ha crecido de forma notable. Según datos de IWSR, el 70% de los españoles ya ha reducido su consumo de alcohol, especialmente entre las generaciones más jóvenes, que optan por reducir su ingesta sin renunciar al sabor ni al ritual social que acompaña al vino. Las propuestas 0,0% ganan presencia en todo tipo de ocasiones, y el consumidor valora cada vez más aquellas alternativas que combinan calidad, disfrute y un estilo de vida saludable.

En este contexto, Freixenet pone en valor su experiencia, su capacidad de innovación y su sólido posicionamiento de marca para continuar liderando una categoría que no deja de crecer y que representa una oportunidad estratégica de futuro.

Nueva imagen para la Selección Especial de vinos de Freixenet

Coincidiendo con este lanzamiento, Freixenet renueva también la imagen de su gama de vinos tranquilos Selección Especial (blanco, tinto y rosado), consolidando una estética visual más coherente, elegante y contemporánea en su portafolio. Estos vinos, frescos y aromáticos, son perfectos para disfrutar en verano y verbenas, y maridan a la perfección con platos como ensaladas, tapas o mariscos. El nuevo packaging refuerza su carácter premium, elevando la experiencia de consumo en todos los momentos del día.

Tu opinión enriquece este artículo:

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Los aranceles, la última milla y la defensa impulsarán la demanda de activos logísticos e industriales en Europa

La logística y el ámbito manufacturero se encuentran en plena transformación en Europa. Los últimos movimientos comerciales internacionales –ligados a los nuevos aranceles del 15% impuestos por parte de los Estados Unidos a los productos de la UE– sumado al cambio de hábitos de los consumidores está provocando que ambos sectores estén viviendo un momento de cambio. En este sentido, se prevé que la demanda de activos logísticos en el territorio comunitario aumente en los próximos meses a raíz del incremento de la compra de productos europeos y de la redirección de flujos comerciales desde EE.UU., que está generando oportunidades para puntos estratégicos como Róterdam o Amberes.

Caprabo impulsa el envejecimiento digno y la integración social de las personas mayores junto a la Fundación Avismón

Los supermercados de Caprabo han puesto en marcha, hasta el próximo 1 de octubre, la recogida de micro donativos a través de su iniciativa céntimos solidarios, para dar apoyo a la Fundación Avismón en el desarrollo del proyecto “Somos mayores, somos barrio”. Esta iniciativa, dirigida a personas mayores en situación de vulnerabilidad, promueve su bienestar mediante actividades comunitarias gratuitas para fomentar el envejecimiento digno, la integración social y la participación ciudadana.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.