Fotocasa pone el foco ahora en inversores inmobiliarios: como es el nuevo portal y qué ofrece

Fotocasa ha lanzado un nuevo portal informativo para los usuarios particulares con perfil inversor: Fotocasa Inversión es la primera plataforma de inversión en España que permite a los usuarios analizar y personalizar sus preferencias para facilitar la búsqueda de oportunidades de inversión en el mercado inmobiliario. 
 

Image description

De la mano de urbanData Analytics y contando con la oferta de inmuebles de Fotocasa, el portal ofrece analítica inmobiliaria y datos financieros para ayudar en la toma de decisiones de todo tipo de inversiones.

“La vivienda se ha consolidado como unos de los productos financieros más rentables en los últimos años. En 2020 la rentabilidad de la vivienda alcanzó la cota más alta de los últimos 10 años, situándose en un 6,8%. Así, los inversores ven en la vivienda un activo atractivo y rentable a largo plazo, muy por encima de cualquier otro producto financiero”, explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Invertir a partir del Big Data
El lanzamiento de Fotocasa Inversión surge de la necesidad de dar respuesta a los pequeños inversores, que apuestan por la vivienda como un valor refugio. Fotocasa lleva en sus genes la transformación tecnológica, lo que implica la búsqueda constante de nuevas soluciones innovadoras y ágiles, apostando por la tecnología para revolucionar el sector inmobiliario y facilitando la vida a sus usuarios y clientes.

Fotocasa Inversión utiliza la más avanzada tecnología en datos e inteligencia artificial en real estate de urbanData Analytics, conjuntamente con la oferta de inmuebles de Fotocasa para ayudar a los inversores a descubrir las mejores oportunidades de inversión y ayudarles en la toma de decisiones. Así, la plataforma permite a los usuarios conocer la rentabilidad bruta, el alquiler mensual que se puede obtener, el riesgo inmobiliario o el tiempo de comercialización de los activos inmobiliarios. El portal también muestra el contexto sociodemográfico del barrio e información de mercado para ayudar a los inversores a seleccionar los bienes inmobiliarios de acuerdo con sus preferencias.

Asimismo, la plataforma ofrece la posibilidad de utilizar simuladores de inversión, generar planes de negocio y consultar la revalorización tanto de venta como de alquiler para facilitar la decisión del inversor. El innovador portal aporta valor gracias al asesoramiento personalizado y gratuito por parte de expertos del sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.