Este es el futuro (y presente) del diagnóstico oftalmológico: Mikajaki avanza con EyeLib, una cabina “que hace todo” 

El grupo de ingeniería Segula Technologies anuncia la alianza con Mikajaki, startup suiza experta en oftalmología, para desarrollar la primera serie operativa de EyeLib™, una innovadora cabina de diagnóstico oftalmológico automatizado que pretende revolucionar la gestión y la atención del creciente número de pacientes que padecen trastornos oculares.

Mediante la combinación de Inteligencia Artificial y robótica, EyeLib™ permite realizar diagnósticos oftalmológicos exhaustivos y avanzados de una forma rápida y automatizada, al mismo tiempo que ofrece información suficiente para derivar al paciente al especialista más adecuado para cada caso. 

El dispositivo se presenta como una cabina móvil que se ajusta automáticamente a las diferentes morfologías del individuo. Después de responder un cuestionario online con un agente virtual dotado de IA (chatbot), el paciente es sometido a una rápida sucesión de mediciones optoeléctricas del ojo. En pocos minutos EyeLib™ analiza alrededor de 100 parámetros y genera un reporte detallado que incluye imágenes de alta calidad de las estructuras anatómicas y ópticas del ojo. Estos resultados se matchean con los datos recogidos durante el cuestionario inicial para generan un prediagnóstico completo mediante diferentes algoritmos de IA.

Los primeros prototipos de las cabinas de EyeLib™ ya se encuentran en Nantes y Paris, y Mikajaki está gestionando una preventa de pedidos en varios países europeos. En este punto, la alianza establecida con Segula Technologies aporta la experiencia en ingeniería industrial a la startup para desarrollar y diseñar la versión comercial de la máquina. Y es que EyeLib™ es un sistema fácil de industrializar y accesible para todo tipo de pacientes. Varios equipos de Segula ya están trabajando en el proyecto el cual requiere conocimientos y experiencia en diseño industrial y automatización.

"Estamos encantados de poder aportar nuestra experiencia a una startup de éxito como Mikajaki en el estudio y producción de la primeria serie de su cabina EyeLib™, la cual representa un verdadero avance para la medicina”, resume Stéphane Parpinelli, Director de Innovación de Segula. 

Michael Assouline, Co-Fundador y director médico de Mikajaki explica que "en menos de dos años y medio hemos podido completar la fase de desarrollo y crear un proceso totalmente innovador capaz de generar un informe inteligente de gran valor para el sector médico. Creemos que se trata de una solución revolucionaria ante la escasez de oftalmólogos en el mundo. Esperamos que esta alianza nos permita hacer de nuestra visión una realidad concreta y que pueda ser ampliamente distribuida por todo el mundo."

Fijalmente, Jacky Hochner, Co-Fundador y CEO de Mikajaki agrega que "el éxito de este proyecto es el resultado de dos años de análisis y reflexión con el Dr. Assouline sobre la integración de la tecnología en el proceso médico. Todo ello ha sido posible gracias a la dedicación del equipo de ingenieros y al apoyo de nuestros investigadores, el 60% de los cuales tienen un gran reconocimiento en el área de la oftalmología de Francia y Suiza. Para poder cumplir con los pedidos que tenemos ahora mismo pendientes y ampliar a gran escala nos alegra haber podido llevar a cabo la alianza con Segula. Su experiencia en robótica, diseño e industrialización nos dará un importante nivel de escalabilidad del negocio y nos ayudará a posicionar la empresa en el éxito comercial”.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.