Este es el futuro (y presente) del diagnóstico oftalmológico: Mikajaki avanza con EyeLib, una cabina “que hace todo” 

El grupo de ingeniería Segula Technologies anuncia la alianza con Mikajaki, startup suiza experta en oftalmología, para desarrollar la primera serie operativa de EyeLib™, una innovadora cabina de diagnóstico oftalmológico automatizado que pretende revolucionar la gestión y la atención del creciente número de pacientes que padecen trastornos oculares.

Image description
Image description

Mediante la combinación de Inteligencia Artificial y robótica, EyeLib™ permite realizar diagnósticos oftalmológicos exhaustivos y avanzados de una forma rápida y automatizada, al mismo tiempo que ofrece información suficiente para derivar al paciente al especialista más adecuado para cada caso. 

El dispositivo se presenta como una cabina móvil que se ajusta automáticamente a las diferentes morfologías del individuo. Después de responder un cuestionario online con un agente virtual dotado de IA (chatbot), el paciente es sometido a una rápida sucesión de mediciones optoeléctricas del ojo. En pocos minutos EyeLib™ analiza alrededor de 100 parámetros y genera un reporte detallado que incluye imágenes de alta calidad de las estructuras anatómicas y ópticas del ojo. Estos resultados se matchean con los datos recogidos durante el cuestionario inicial para generan un prediagnóstico completo mediante diferentes algoritmos de IA.

Los primeros prototipos de las cabinas de EyeLib™ ya se encuentran en Nantes y Paris, y Mikajaki está gestionando una preventa de pedidos en varios países europeos. En este punto, la alianza establecida con Segula Technologies aporta la experiencia en ingeniería industrial a la startup para desarrollar y diseñar la versión comercial de la máquina. Y es que EyeLib™ es un sistema fácil de industrializar y accesible para todo tipo de pacientes. Varios equipos de Segula ya están trabajando en el proyecto el cual requiere conocimientos y experiencia en diseño industrial y automatización.

"Estamos encantados de poder aportar nuestra experiencia a una startup de éxito como Mikajaki en el estudio y producción de la primeria serie de su cabina EyeLib™, la cual representa un verdadero avance para la medicina”, resume Stéphane Parpinelli, Director de Innovación de Segula. 

Michael Assouline, Co-Fundador y director médico de Mikajaki explica que "en menos de dos años y medio hemos podido completar la fase de desarrollo y crear un proceso totalmente innovador capaz de generar un informe inteligente de gran valor para el sector médico. Creemos que se trata de una solución revolucionaria ante la escasez de oftalmólogos en el mundo. Esperamos que esta alianza nos permita hacer de nuestra visión una realidad concreta y que pueda ser ampliamente distribuida por todo el mundo."

Fijalmente, Jacky Hochner, Co-Fundador y CEO de Mikajaki agrega que "el éxito de este proyecto es el resultado de dos años de análisis y reflexión con el Dr. Assouline sobre la integración de la tecnología en el proceso médico. Todo ello ha sido posible gracias a la dedicación del equipo de ingenieros y al apoyo de nuestros investigadores, el 60% de los cuales tienen un gran reconocimiento en el área de la oftalmología de Francia y Suiza. Para poder cumplir con los pedidos que tenemos ahora mismo pendientes y ampliar a gran escala nos alegra haber podido llevar a cabo la alianza con Segula. Su experiencia en robótica, diseño e industrialización nos dará un importante nivel de escalabilidad del negocio y nos ayudará a posicionar la empresa en el éxito comercial”.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

La empresa estadounidense Elian invertirá más de 200 millones de euros para ampliar su planta de proteína vegetal en el Port de Barcelona

La empresa Elian Barcelona, ​​filial de la estadounidense Viserion, invertirá más de 200 millones de euros para ampliar su planta de proteína vegetal en el Port de Barcelona. En una presentación pública en las instalaciones portuarias este jueves con la presencia del secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró Torres, Elian ha presentado la segunda fase de su proyecto industrial, que permitirá a la empresa ampliar su capacidad productiva en más de 100.000 toneladas anuales para superar las 830.000 toneladas anuales.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.