Esta noche en Barcelona, la independencia argentina y la voz de Mercedes Sosa brillan juntas

(Por Redacción InfoNegocios Barcelona) La zamba de Atahualpa Yupanqui, “La Añera”, pareció latir entre las luces del Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona. Allí, la comunidad argentina inició, con emoción contenida, los festejos por un nuevo aniversario del Día de la Independencia, en una vigilia que fue mucho más que ceremonia: fue acto de pertenencia, memoria y reencuentro.

Image description
Crédito casal CAFAE.

El lunes por la tarde, argentinos y argentinas residentes en Barcelona, Tarragona, Girona y otras localidades de Catalunya, se acercaron a compartir este momento colectivo. Fue una celebración íntima, identitaria, atravesada por la emoción y la fuerza de estar lejos, pero unidos.

La Sra. Cónsul Rossana Cecilia Surballe presidió el acto con palabras firmes y cercanas:

“Celebramos la independencia, sí. Pero también celebramos a quienes, desde lejos, sostienen con amor la cultura, el idioma, los vínculos. Hoy, en Barcelona, en Tarragona, en Girona, en cada rincón donde haya un argentino, la patria también vive.”

La presencia de una delegación oficial de la provincia de Tucumán, conformada por representantes de la política y la cultura, aportó peso simbólico y profundidad. Tucumán —cuna del 9 de Julio de 1816— dijo presente también en suelo catalán, enlazando origen y futuro.

Durante el acto, se evocó de forma especial a Mercedes Sosa, emblema de identidad, exilio, música y memoria colectiva. Su legado se hizo sentir como un hilo invisible que une Argentina con Europa, como símbolo de todos los pueblos que luchan por cantar su verdad.

“Mercedes Sosa es nuestra identidad en el mundo. Su canto cruzó idiomas, dictaduras y nostalgias. Hoy es un símbolo vivo de que la patria también se canta desde lejos”, destacó la Cónsul ante un auditorio emocionado.

La vigilia se vivió en clave de encuentro: guitarras, palabras sentidas, y una energía compartida que tejió comunidad. La añera de Yupanqui —esa pena vieja de quien deja el pago— se volvió más liviana entre tantos abrazos.

Y eso fue solo el comienzo

De esta manera, este noche 9 de Julio en Barcelona adquiere un espíritu profundamente tucumano y festivo y en homenaje a la Negra Sosa. A partir de las 20:00 h, en la sala Luz de Gas (Carrer de Muntaner 246), se celebrará el I Festival de la Luna Tucumana, una noche de música, palabra y encuentro, con la participación de destacados artistas de Tucumán como Eduardo Braier, Raúl “Mono” Villafañe, Julián Humarán, Fernando Sosa, Juanjo Abregú, Los Puesteros, Derrebote, DJ Fede Millas y muchos más. Junto a músicos locales y bailarines invitados, este festival será una declaración cultural de pertenencia y raíz, un puente vivo entre lo argentino y lo catalán, entre la emoción del origen y la proyección del presente.

Este festival no será solo una celebración artística: será una prolongación sensible de la independencia como acto contemporáneo, donde lo popular y lo institucional se encuentran, donde la historia se canta, se baila y se comparte.

Otras actividades que ampliaremos, en próximas ediciones, tuvieron que ver con promocionar el turismo en Tucumán y dar inicio a la Relaciones Comerciales de esa provincia con el extranjero. 

La luna tucumana brillará esta vez sobre Barcelona, y lo hará con fuerza, con arte y con comunidad.

La independencia también se celebra así:
con canciones que cruzan el océano,
con zambas que sanan la distancia,
con una patria que se canta de a muchos.

Más información y cronograma completo en: www.cafae.es

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.