Esta noche en Barcelona, la independencia argentina y la voz de Mercedes Sosa brillan juntas

(Por Redacción InfoNegocios Barcelona) La zamba de Atahualpa Yupanqui, “La Añera”, pareció latir entre las luces del Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona. Allí, la comunidad argentina inició, con emoción contenida, los festejos por un nuevo aniversario del Día de la Independencia, en una vigilia que fue mucho más que ceremonia: fue acto de pertenencia, memoria y reencuentro.

Image description
Crédito casal CAFAE.

El lunes por la tarde, argentinos y argentinas residentes en Barcelona, Tarragona, Girona y otras localidades de Catalunya, se acercaron a compartir este momento colectivo. Fue una celebración íntima, identitaria, atravesada por la emoción y la fuerza de estar lejos, pero unidos.

La Sra. Cónsul Rossana Cecilia Surballe presidió el acto con palabras firmes y cercanas:

“Celebramos la independencia, sí. Pero también celebramos a quienes, desde lejos, sostienen con amor la cultura, el idioma, los vínculos. Hoy, en Barcelona, en Tarragona, en Girona, en cada rincón donde haya un argentino, la patria también vive.”

La presencia de una delegación oficial de la provincia de Tucumán, conformada por representantes de la política y la cultura, aportó peso simbólico y profundidad. Tucumán —cuna del 9 de Julio de 1816— dijo presente también en suelo catalán, enlazando origen y futuro.

Durante el acto, se evocó de forma especial a Mercedes Sosa, emblema de identidad, exilio, música y memoria colectiva. Su legado se hizo sentir como un hilo invisible que une Argentina con Europa, como símbolo de todos los pueblos que luchan por cantar su verdad.

“Mercedes Sosa es nuestra identidad en el mundo. Su canto cruzó idiomas, dictaduras y nostalgias. Hoy es un símbolo vivo de que la patria también se canta desde lejos”, destacó la Cónsul ante un auditorio emocionado.

La vigilia se vivió en clave de encuentro: guitarras, palabras sentidas, y una energía compartida que tejió comunidad. La añera de Yupanqui —esa pena vieja de quien deja el pago— se volvió más liviana entre tantos abrazos.

Y eso fue solo el comienzo

De esta manera, este noche 9 de Julio en Barcelona adquiere un espíritu profundamente tucumano y festivo y en homenaje a la Negra Sosa. A partir de las 20:00 h, en la sala Luz de Gas (Carrer de Muntaner 246), se celebrará el I Festival de la Luna Tucumana, una noche de música, palabra y encuentro, con la participación de destacados artistas de Tucumán como Eduardo Braier, Raúl “Mono” Villafañe, Julián Humarán, Fernando Sosa, Juanjo Abregú, Los Puesteros, Derrebote, DJ Fede Millas y muchos más. Junto a músicos locales y bailarines invitados, este festival será una declaración cultural de pertenencia y raíz, un puente vivo entre lo argentino y lo catalán, entre la emoción del origen y la proyección del presente.

Este festival no será solo una celebración artística: será una prolongación sensible de la independencia como acto contemporáneo, donde lo popular y lo institucional se encuentran, donde la historia se canta, se baila y se comparte.

Otras actividades que ampliaremos, en próximas ediciones, tuvieron que ver con promocionar el turismo en Tucumán y dar inicio a la Relaciones Comerciales de esa provincia con el extranjero. 

La luna tucumana brillará esta vez sobre Barcelona, y lo hará con fuerza, con arte y con comunidad.

La independencia también se celebra así:
con canciones que cruzan el océano,
con zambas que sanan la distancia,
con una patria que se canta de a muchos.

Más información y cronograma completo en: www.cafae.es

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Empresariado y entes locales de Sabadell conocen la nueva estrategia de Ventanilla Única para simplificar la burocracia empresarial

El secretario general del Departamento de Empresa y Trabajo, Pol Gibert, ha presentado este miércoles en Sabadell el nuevo Plan de Facilitación de la Actividad Económica 2025-2028. En un acto celebrado en el auditorio de Fira de Sabadell, Gibert ha expuesto ante un público formado por empresarios y representantes institucionales del Vallès Occidental los principales ejes de esta estrategia, enmarcada dentro de la Ventanilla Única Empresarial (FUE). El objetivo principal es transformar la relación entre las empresas y las administraciones públicas en Cataluña, haciéndola más ágil, eficiente y menos costosa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.