Epson se presenta en la Feria Hostelco con varias novedades (soluciones en etiquetado take away y delivery)

Epson, líder mundial en impresoras de etiquetas y tickets, llega a la nueva edición de la Feria Hostelco - del 4 al 7 de abril en Fira de Barcelona - con una amplia oferta de soluciones para la gestión del punto de venta, y poniendo el foco en el etiquetado en color. 

La empresa ofrece soluciones en el etiquetado take-away y delivery, permitiendo optimizar nuevas áreas de negocio en estos sectores. Aprovecha su presencia en la feria (pabellón 7, stand E850) para mostrar por primera vez en nuestro país su última solución para etiquetas mPOS, que aporta grandes ventajas al mercado de comida para llevar, pedidos para recogida en tienda y entregas a domicilio.

La TM-L100 es una impresora de etiquetas sin revestimiento que ofrece una sencilla y completa integración de sistemas basados en iOS, Android y Java con los sistemas de gestión de punto de venta ya existentes de los usuarios.

La impresora ofrece conectividad Bluetooth con funciones de sincronización y carga rápida, lo que significa que los usuarios pueden sincronizar sus dispositivos con sus actuales sistemas de trabajo. Los dispositivos, como las tabletas, ahora tendrán un funcionamiento más eficiente con mayor productividad, menos errores y tiempos de respuesta más rápidos en la producción de etiquetas.

Además, esta nueva impresora sostenible elimina los residuos plásticos de las etiquetas. Su soporte no requiere despegado posterior, lo que ahorra tiempo. Otra característica sostenible es la función avanzada de reducción de papel de Epson, que disminuye significativamente el consumo y los residuos de papel.

Xavier Aliaga, director de la división Business Systems de Epson Ibérica, señala: “La nueva TM-L100 está diseñada para ayudar a que los proveedores de comida para llevar, recogidas en tienda y entregas a domicilio puedan operar de forma más eficiente y ahorrar tiempo, con la ventaja añadida de utilizar etiquetas sostenibles sin plástico.” Y añade: “La TM-L100 imprime etiquetas claras y legibles, y puede contener una amplia gama de información útil, como los datos del cliente y el contenido alimentario. Y con las soluciones ePOS incorporadas, la TM-L100 se puede integrar muy fácilmente”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.