En 5 años, LEVEL ya dio 1.100 veces la vuelta al mundo (5.000 vuelos operados por la low cost de largo radio de IAG desde Barcelona)

Si la Tierra (medida por el Ecuador) tiene una circunferencia de 40.075 Km y en estos 5 años de operaciones de LEVEL sus aviones sumaron 44.270.238 kilómetros recorridos, el cálculo sale fácil: la línea aérea de largo radio y bajo costo basada en Barcelona realizó el equivalente a 1.100 vueltas alrededor del globo terráqueo. Qué más viene.

Image description
Image description
Image description

La aerolínea cumple cinco años con un modelo de negocio consolidado en Barcelona y casi 5.000 vuelos operados. Durante este tiempo, LEVEL ha consolidado su modelo de negocio basado en la personalización del producto y su apuesta por el aeropuerto de Barcelona como hub intercontinental.

Durante estos cinco años, la compañía ha consolidado el modelo de largo radio y bajo coste desde Barcelona, con un mapa de destinos estratégicos para la Ciudad Condal y una propuesta de experiencia a bordo diferencial e innovadora que pone de manifiesto la constante apuesta de la aerolínea por la innovación en todos sus procesos. 

Según Fernando Candela, consejero delegado de LEVEL: “En cinco años, LEVEL se ha consolidado como la aerolínea de bajo coste y largo radio de Barcelona, con un mapa de destinos robusto y un alto estándar de calidad y servicio. Durante este periodo, LEVEL ha afianzado uno de sus valores más diferenciales, la personalización de la experiencia. Cada una de las personas que vuelan con LEVEL han diseñado su viaje para vivir un vuelo adaptado a sus preferencias”.  

Una compañía que apuesta por el largo radio de Barcelona

LEVEL, que posee su centro de operaciones en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, ha demostrado durante estos años su compromiso y apuesta por el desarrollo de los vuelos de largo radio desde este aeropuerto. En este sentido, LEVEL se ha posicionado como la puerta de la Ciudad Condal al continente americano. 

En Estados Unidos, la aerolínea opera a las ciudades de Nueva York, San Francisco, Los Ángeles y Boston (siendo la única compañía que opera estos tres últimos destinos con una ruta directa desde Barcelona). América Latina es su otro principal mercado, ya que prácticamente desde su creación, opera la ruta a Buenos Aires.

En estos cinco primeros años de operaciones, LEVEL ha logrado importantes acuerdos con otras compañías aéreas que permiten ampliar la red de conexión con otros destinos, a través de códigos compartidos, como es el caso de American Airlines, Alaska Airlines y recientemente con Qatar Airways (leer aquí).

Alimentación de la red de corto y medio radio de Vueling

La alianza estratégica entre Vueling, otra de las aerolíneas de IAG, y LEVEL ha reforzado el compromiso de ambas aerolíneas con Barcelona y con su aeropuerto como hub internacional de primer nivel.

Gracias a la red de corto y medio radio de Vueling, América está conectada con la red de LEVEL a través de Barcelona, centro de operaciones de ambas aerolíneas, con otros destinos nacionales y europeos, como París o Milán. De esta forma, la clientela de Vueling, procedente por ejemplo de Francia o Italia, puede adquirir un billete con origen en estas ciudades y conectar en el aeropuerto de El Prat con un vuelo de LEVEL para cruzar el Atlántico hacia Estados Unidos o Argentina.

La personalización del viaje, una experiencia diferencial 

La aerolínea ha consolidado su modelo, con una experiencia a bordo personalizada y diferencial a precios competitivos. La propuesta de valor de LEVEL se basa en ofrecer a su clientela el diseño y configuración de su propio viaje a medida, con el fin de que cada persona adquiera lo que quiere, pero nada que no necesite, proporcionando una experiencia única para cada una de ellas. Recomendamos leer aquí.

Una celebración con sorpresa 

Para celebrar este quinto aniversario, LEVEL sorprenderá a su clientela con sorpresas a lo largo de todo el mes. ¡Queda atento!


 

Tu opinión enriquece este artículo:

El precio de la vivienda de segunda mano en Cataluña aumenta un 2,3% en 2024 (con un promedio de 2.824 €/m2 en diciembre)

El precio de la vivienda de segunda mano en Cataluña cierra 2024 con un incremento anual del 2,3% y sitúa el precio de diciembre en 2.824 €/m2, según los datos del informe de “La vivienda de segunda mano en 2024” elaborado a partir del Índice Inmobiliario Fotocasa.  Así, la subida anual de este 2024 (2,3%) es la más baja registrada en este periodo en el Índice Inmobiliario Fotocasa en sus 19 años de análisis.

InfoJobs alcanza más de 29.100 ofertas de empleo en diciembre en Cataluña

Las cifras facilitadas el pasado viernes por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) señalan que el desempleo se ha reducido en 25.300 personas en diciembre, hasta situarse en las 2.560.718, mientras que la Seguridad Social ha registrado 21.344.487 afiliados, según el dato medio desestacionalizado. Si observamos la evolución durante 2024, el descenso del paro se ha ido moderando (la evolución de la variación interanual ha registrado cifras más discretas que las de 2023, oscilando entre el -4,4% y el -5,7%), igual que la afiliación desestacionalizada (creció más a principios de año, pero luego se ha situado entre el 2,3% y el 2,6%), de forma que 2024 cierra con una evolución constante de los indicadores de empleo.

ASUS pone la IA al alcance de todos con su gama de PC Copilot+ y otras innovaciones en el CES 2025

ASUS ha presentado hoy su nueva gama de productos de vanguardia basados en Inteligencia Artificial (IA) en su evento de lanzamiento online "Always Incredible", celebrado en el CES 2025. Impulsada por su visión “Ubiquitous AI. Incredible Possibilities.” y un firme compromiso con la sostenibilidad, ASUS ha presentado una amplia gama de innovaciones que combinan a la perfección potencia, creatividad y responsabilidad medioambiental.

Entra en vigor el primer convenio colectivo estatal para organizadores de eventos

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el primer Convenio Colectivo Estatal de Empresas Organizadoras de Eventos, marcando el inicio de su aplicación efectiva desde el 1 de enero de 2025. El convenio recoge en un solo marco jurídico laboral los derechos y condiciones sociolaborales de más de 5.000 personas trabajadoras del sector de la organización de eventos corporativos e institucionales.

El Tech Tourism Cluster alcanza los 1.500 millones de euros en facturación (y prevé un crecimiento del 10% en 2025)

Tech Tourism Cluster (TTC), la entidad que agrupa empresas híbridas entre tecnología y turismo con el objetivo de mejorar la competitividad del sector, ha cerrado 2024 con 1.500 millones de euros de facturación acumulada y un total de 102 socios. De cara a 2025, la entidad prevé un incremento del 20% en el número de socios, acompañado de un aumento del 10% en la facturación acumulada, con el objetivo de consolidar su papel como un agente clave en la transformación del sector turístico.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.