En 5 años, LEVEL ya dio 1.100 veces la vuelta al mundo (5.000 vuelos operados por la low cost de largo radio de IAG desde Barcelona)

Si la Tierra (medida por el Ecuador) tiene una circunferencia de 40.075 Km y en estos 5 años de operaciones de LEVEL sus aviones sumaron 44.270.238 kilómetros recorridos, el cálculo sale fácil: la línea aérea de largo radio y bajo costo basada en Barcelona realizó el equivalente a 1.100 vueltas alrededor del globo terráqueo. Qué más viene.

La aerolínea cumple cinco años con un modelo de negocio consolidado en Barcelona y casi 5.000 vuelos operados. Durante este tiempo, LEVEL ha consolidado su modelo de negocio basado en la personalización del producto y su apuesta por el aeropuerto de Barcelona como hub intercontinental.

Durante estos cinco años, la compañía ha consolidado el modelo de largo radio y bajo coste desde Barcelona, con un mapa de destinos estratégicos para la Ciudad Condal y una propuesta de experiencia a bordo diferencial e innovadora que pone de manifiesto la constante apuesta de la aerolínea por la innovación en todos sus procesos. 

Según Fernando Candela, consejero delegado de LEVEL: “En cinco años, LEVEL se ha consolidado como la aerolínea de bajo coste y largo radio de Barcelona, con un mapa de destinos robusto y un alto estándar de calidad y servicio. Durante este periodo, LEVEL ha afianzado uno de sus valores más diferenciales, la personalización de la experiencia. Cada una de las personas que vuelan con LEVEL han diseñado su viaje para vivir un vuelo adaptado a sus preferencias”.  

Una compañía que apuesta por el largo radio de Barcelona

LEVEL, que posee su centro de operaciones en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, ha demostrado durante estos años su compromiso y apuesta por el desarrollo de los vuelos de largo radio desde este aeropuerto. En este sentido, LEVEL se ha posicionado como la puerta de la Ciudad Condal al continente americano. 

En Estados Unidos, la aerolínea opera a las ciudades de Nueva York, San Francisco, Los Ángeles y Boston (siendo la única compañía que opera estos tres últimos destinos con una ruta directa desde Barcelona). América Latina es su otro principal mercado, ya que prácticamente desde su creación, opera la ruta a Buenos Aires.

En estos cinco primeros años de operaciones, LEVEL ha logrado importantes acuerdos con otras compañías aéreas que permiten ampliar la red de conexión con otros destinos, a través de códigos compartidos, como es el caso de American Airlines, Alaska Airlines y recientemente con Qatar Airways (leer aquí).

Alimentación de la red de corto y medio radio de Vueling

La alianza estratégica entre Vueling, otra de las aerolíneas de IAG, y LEVEL ha reforzado el compromiso de ambas aerolíneas con Barcelona y con su aeropuerto como hub internacional de primer nivel.

Gracias a la red de corto y medio radio de Vueling, América está conectada con la red de LEVEL a través de Barcelona, centro de operaciones de ambas aerolíneas, con otros destinos nacionales y europeos, como París o Milán. De esta forma, la clientela de Vueling, procedente por ejemplo de Francia o Italia, puede adquirir un billete con origen en estas ciudades y conectar en el aeropuerto de El Prat con un vuelo de LEVEL para cruzar el Atlántico hacia Estados Unidos o Argentina.

La personalización del viaje, una experiencia diferencial 

La aerolínea ha consolidado su modelo, con una experiencia a bordo personalizada y diferencial a precios competitivos. La propuesta de valor de LEVEL se basa en ofrecer a su clientela el diseño y configuración de su propio viaje a medida, con el fin de que cada persona adquiera lo que quiere, pero nada que no necesite, proporcionando una experiencia única para cada una de ellas. Recomendamos leer aquí.

Una celebración con sorpresa 

Para celebrar este quinto aniversario, LEVEL sorprenderá a su clientela con sorpresas a lo largo de todo el mes. ¡Queda atento!


 

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Sateliot inaugura en Barcelona el primer centro europeo de desarrollo de satélites 5G para su nueva constelación

Sateliot, operador líder en telecomunicaciones satelitales 5G IoT, inauguró hoy en Barcelona el primer Centro Europeo de Desarrollo de Satélites 5G. Estas nuevas instalaciones marcan el inicio de su fase industrial y refuerzan, mediante un proyecto tangible, el liderazgo y la soberanía tecnológica de Europa en conectividad 5G IoT desde el espacio. Además, han impulsado la creación de más de 50 puestos de trabajo altamente cualificados, lo que ha permitido a Sateliot duplicar su plantilla en el último año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.