En 5 años, LEVEL ya dio 1.100 veces la vuelta al mundo (5.000 vuelos operados por la low cost de largo radio de IAG desde Barcelona)

Si la Tierra (medida por el Ecuador) tiene una circunferencia de 40.075 Km y en estos 5 años de operaciones de LEVEL sus aviones sumaron 44.270.238 kilómetros recorridos, el cálculo sale fácil: la línea aérea de largo radio y bajo costo basada en Barcelona realizó el equivalente a 1.100 vueltas alrededor del globo terráqueo. Qué más viene.

Image description
Image description
Image description

La aerolínea cumple cinco años con un modelo de negocio consolidado en Barcelona y casi 5.000 vuelos operados. Durante este tiempo, LEVEL ha consolidado su modelo de negocio basado en la personalización del producto y su apuesta por el aeropuerto de Barcelona como hub intercontinental.

Durante estos cinco años, la compañía ha consolidado el modelo de largo radio y bajo coste desde Barcelona, con un mapa de destinos estratégicos para la Ciudad Condal y una propuesta de experiencia a bordo diferencial e innovadora que pone de manifiesto la constante apuesta de la aerolínea por la innovación en todos sus procesos. 

Según Fernando Candela, consejero delegado de LEVEL: “En cinco años, LEVEL se ha consolidado como la aerolínea de bajo coste y largo radio de Barcelona, con un mapa de destinos robusto y un alto estándar de calidad y servicio. Durante este periodo, LEVEL ha afianzado uno de sus valores más diferenciales, la personalización de la experiencia. Cada una de las personas que vuelan con LEVEL han diseñado su viaje para vivir un vuelo adaptado a sus preferencias”.  

Una compañía que apuesta por el largo radio de Barcelona

LEVEL, que posee su centro de operaciones en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, ha demostrado durante estos años su compromiso y apuesta por el desarrollo de los vuelos de largo radio desde este aeropuerto. En este sentido, LEVEL se ha posicionado como la puerta de la Ciudad Condal al continente americano. 

En Estados Unidos, la aerolínea opera a las ciudades de Nueva York, San Francisco, Los Ángeles y Boston (siendo la única compañía que opera estos tres últimos destinos con una ruta directa desde Barcelona). América Latina es su otro principal mercado, ya que prácticamente desde su creación, opera la ruta a Buenos Aires.

En estos cinco primeros años de operaciones, LEVEL ha logrado importantes acuerdos con otras compañías aéreas que permiten ampliar la red de conexión con otros destinos, a través de códigos compartidos, como es el caso de American Airlines, Alaska Airlines y recientemente con Qatar Airways (leer aquí).

Alimentación de la red de corto y medio radio de Vueling

La alianza estratégica entre Vueling, otra de las aerolíneas de IAG, y LEVEL ha reforzado el compromiso de ambas aerolíneas con Barcelona y con su aeropuerto como hub internacional de primer nivel.

Gracias a la red de corto y medio radio de Vueling, América está conectada con la red de LEVEL a través de Barcelona, centro de operaciones de ambas aerolíneas, con otros destinos nacionales y europeos, como París o Milán. De esta forma, la clientela de Vueling, procedente por ejemplo de Francia o Italia, puede adquirir un billete con origen en estas ciudades y conectar en el aeropuerto de El Prat con un vuelo de LEVEL para cruzar el Atlántico hacia Estados Unidos o Argentina.

La personalización del viaje, una experiencia diferencial 

La aerolínea ha consolidado su modelo, con una experiencia a bordo personalizada y diferencial a precios competitivos. La propuesta de valor de LEVEL se basa en ofrecer a su clientela el diseño y configuración de su propio viaje a medida, con el fin de que cada persona adquiera lo que quiere, pero nada que no necesite, proporcionando una experiencia única para cada una de ellas. Recomendamos leer aquí.

Una celebración con sorpresa 

Para celebrar este quinto aniversario, LEVEL sorprenderá a su clientela con sorpresas a lo largo de todo el mes. ¡Queda atento!


 

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.