Empieza el Halloween más largo (y sostenible) en PortAventura World: 200 artistas y 12.000 calabazas

Desde el 24 de septiembre hasta el 13 de noviembre, PortAventura World celebrará la edición más larga de su historia con grandes novedades como el primer pasaje infantil de Halloween, Truco o Trato, o MTV Hor-Rock in Texas, un escalofriante circuito musical.

Image description

Se trata de un total de 6 pasajes del terror, así como de una amplia oferta de espectáculos en la que participan más de 200 artistas con casi 200 horas de shows a la semana.

Una de las novedades más especiales de la 22ª temporada de Halloween está dirigida a los más pequeños y atrevidos de la casa: el primer pasaje del terror para público infantil, Truco o Trato, un recorrido terroríficamente dulce por la casa del maestro de la magia china que terminará por adentrarse en una calabaza gigante. 

Además, el ritmo estallará en PortAventura Park de la mano de MTV Hor-Rock in Texas, un pasaje musical guiado por los mejores músicos de nuestra historia. Además, el resort celebrará su edición negra durante la noche del 8 de octubre en la MTV Hor-Rock Night.

Para David García Blancas, director general de negocio de PortAventura World, “Halloween es uno de los momentos más deseados por nuestros clientes y así quedó demostrado el año pasado con más de ochocientas mil visitas. Este año celebraremos una de las temporadas más largas, que se extenderá durante más 50 días en los que pasarlo de miedo, con el objetivo de volver a alcanzar cifras récord, superando los ingresos de años anteriores”.

Un Halloween sostenible

Como viene siendo tradición, todos los rincones del parque estarán decorados con más de doce mil calabazas, que en total sumarán más de 120.000 kg, cultivadas en una finca del Penedés próxima al resort, siendo así un producto de proximidad y kilómetro cero que dinamiza la economía local y el sector agrícola de Tarragona.

Estas calabazas, símbolo del Halloween de PortAventura World, una vez finalizada la temporada, serán alimento para ganado ovino de la zona, siguiendo la estrategia de economía circular y residuo cero que la compañía ha implementado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.