El turismo nacional impulsa con fuerza a Parclick (la app crece hasta mun 103%)

Con el fin del estado de alarma en mayo se reactivaron los desplazamientos entre comunidades autónomas (especialmente en ciudades como Barcelona). Y con ellos, la reserva de plazas de aparcamiento de acuerdo a un estudio que desarrolló la aplicación. 

Según una encuesta elaborada por Parclick antes del verano el 55% de los españoles planeaba viajar en coche.

Además, las ventas de la temporada estival, han aumentado en Barcelona hasta un 103% entre el público nacional respecto al verano de 2019. El turismo extranjero también ha puesto su grano de arena; de hecho, el público francés ha sido el mayor consumidor de Parclick en Barcelona durante el estío.

Por otro lado, cada vez más barceloneses utilizan la app para encontrar aparcamiento en la ciudad condal. Su uso ha aumentado un 109% respecto a los niveles del verano prepandemia, especialmente en el centro de la ciudad, ya que ofrece la posibilidad de gestionar los tickets de parquímetro desde el móvil sin adelantar el pago o estimar el tiempo de estacionamiento.

“Estamos muy contentos con los resultados del último trimestre. Vemos cómo la inversión en tecnología para ofrecer a los conductores una alternativa cada vez más eficiente y cómoda al aparcamiento tradicional está dando sus frutos. El que los barceloneses nos escojan como método de aparcamiento en sus propias ciudades nos confirma que avanzamos por el buen camino. Seguimos creciendo”, comenta al respecto Natalia González, Directora General de Parclick para España y Portugal. 

El fin del teletrabajo empuja las cifras
La llegada de septiembre y el fin del teletrabajo en muchas empresas consolida esta tendencia de ventas al alza.

De acuerdo con Parclick, se espera que las reservas de parking en las principales zonas empresariales de Barcelona ecomiencen a reactivarse a partir de este mes, especialmente en la Ciutat de la Justicia (Hospitalet), Eixample Izquierdo – Diagonal, en el distrito 22@, en la plaza Urquinaona y en la zona de l’Illa Diagonal en el barrio de les Corts, donde se concentra la mayor actividad.  

A fin de adaptarse a los nuevos tiempos y a las distintas modalidades de trabajo que cada empresa escoge para sus empleados, la app de reserva de aparcamientos ofrece diferentes modalidades, de tal modo que los usuarios pueden optar por un pase limitado (con una entrada y salida), pases ilimitados (entradas y salidas ilimitadas durante las horas/días reservados) o pases multiparking, que permite el uso ilimitado de parkings en la red de aparcamientos BSM, una opción muy valorada para aquellos perfiles de trabajo que se desplazan por diferentes lugares de la ciudad. 

Actualmente, Parclick conecta a más de un millón de conductores con plazas de aparcamiento en 8 países europeos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.