El récord de gasto turístico en España impulsa la industria del souvenir

El turismo en España ha vuelto a batir cifras históricas este verano y, con ello, la industria del souvenir se consolida como un sector estratégico para la economía local y la experiencia cultural de los visitantes.

Image description

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), entre enero y julio de 2025 España recibió más de 55,5 millones de turistas internacionales, un 4,1 % más que en el mismo periodo de 2024. El gasto total de estos visitantes alcanzó los 76.074 millones de euros, un incremento del 7,2 % respecto al año anterior, con un gasto medio por turista de 1.493€ y diario de 210€.

Las comunidades autónomas más visitadas han concentrado también el mayor impacto económico. Canarias representa el 18,5 % del gasto total, seguida por Cataluña (18,2 %) e Islas Baleares (15,3 %). En julio, Baleares fue el destino principal (23,3 %), seguido por Cataluña (20,0 %) y Comunidad Valenciana (13,5 %).

Este aumento del gasto tiene un efecto directo sobre los más de 57.000 comercios minoristas especializados en souvenirs, regalos turísticos, artesanía y moda de verano repartidos por toda España.

“El souvenir es hoy mucho más que un objeto; es un puente cultural que conecta al visitante con el lugar, sus tradiciones y su gente. El incremento del gasto turístico que hemos visto este año impulsa no solo las ventas, sino también el valor de este sector en toda España. Cada vez más, los turistas buscan productos auténticos que reflejen la identidad del destino, convirtiendo al souvenir en un vehículo de transmisión cultural”, explica Fabio Nardella, director de eventos y marca de Rota Exhibitions Spain.

El sector incluye desde tiendas de souvenirs tradicionales (imanes, camisetas y artículos promocionales), hasta 8.000 establecimientos de moda y accesorios, 7.100 bazares y tiendas de regalos, y cerca de 900 dedicados a la cerámica y la artesanía local. A ello se suma el creciente peso de los productos gastronómicos (vinos, aceites, dulces típicos), que representan en torno al 13 % del comercio minorista vinculado al turismo y traducen la tendencia hacia compras más conscientes y experienciales.

Para resaltar la importancia y riqueza de este sector, y tras el éxito de su primera edición, España será sede del Souvenir Expo Spain, una feria organizada por Rota Exhibitions que se celebrará en Fira Montjuïc Barcelona en enero de 2026. La feria quiere consolidarse como el punto de encuentro clave para fabricantes, distribuidores y diseñadores de productos dirigidos al mercado turístico global.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.