El Rally Dakar 2024 se viste de largo en Barcelona (ciudad que se convirtió durante varios días en el punto neurálgico del motor)

La cuenta atrás para el comienzo de una nueva edición del Rally Dakar ya está en marcha. Con la de antaño, serán 46 las veces que se ha celebrado esta mítica competición que pondrá toda su atención en tierras saudíes. 

Image description

Sin embargo, si algo diferente tenía esta vez la competición era su particular inicio. Antes de llegar a destino, los equipos y pilotos españoles pudieron darse un último festín en la Ciudad Condal. Barcelona se convirtió durante varios días en el punto neurálgico del motor. 

De esta forma, la zona del Fórum era la escogida para realizar todas las verificaciones pertinentes tanto a: coches, camiones, o quads. 

La organización dio por bueno un reencuentro que hacía años que no se veía en la ciudad catalana. Eso significaba la comunión total entre aficionados al prestigioso rally y los propios participantes. Un total de 119 entre pilotos y copilotos, fueron testigos de tres días frenéticos. 

Como si se tratara de una auténtica fiesta, desde la plaza Rosa dels Vents, a los pies del emblemático Hotel W Barcelona, se desarrolló una presentación de bienvenida para el recuerdo. Ni las condiciones climatológicas, como la lluvia, el viento o el frío, pudieron frenar un encuentro tan distinguido. 

Desde el escenario, David Castera, director del Rally Dakar, fue recibiendo con honores a nombres de la talla de: Lucas Cruz, copiloto de Carlos Sainz y vencedor hasta en tres ocasiones de la prueba, Isidre Esteve, expiloto de motociclismo, o el propio Nani Roma, campeón tanto en moto como en coche de esta exigente competición, son algunos de los que se dejaron ver. 

Aun que la gente tampoco se olvidó de varios de los favoritos e imprescindibles en estas citas, así como: Carlos Sainz, Laia Sanz, Cristina Gutiérrez o Joan Barreda, quiénes se colaron en el acto telemáticamente, por medio de un vídeo. 

Desde aquel 2005, que partía como precedente, y a diferencia de años anteriores saliendo desde el puerto de Marsella, la imagen de la capital catalana era radiante. Trabajando a destajo en cada verificación técnica, ofrecieron una nueva mirada diferente a la ciudad. 

Las diferentes escuderías ya han embarcado rumbo a Yanbu, antes de que arranque el año nuevo. Entonces, solo restarán cinco días para que los experimentados pilotos le den gas al acelerador y conocer así el vencedor de este curso. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.