El porcentaje de parejas que comparten piso crece un 12,83% en 2024

Según el último informe elaborado por el portal inmobiliario pisos.com aumenta la aceptación de parejas, que pasa del 8,86% de 2023 al 12,83% de este año. Sin embargo, la permisividad respecto a mascotas ha descendido al 5,19%, frente al 9,32% del año anterior. 

Image description

Con una creciente demanda en el mercado del alquiler compartido, el portal pisocompartido.com, perteneciente a pisos.com, analiza las preferencias de los propietarios respecto a sus futuros inquilinos. 

En su informe correspondiente al año 2024 revela que el género sigue sin ser un factor determinante en el 45,29% de los anuncios publicados, aunque esta cifra ha disminuido respecto al 54,76% del 2023. Entre quienes tienen preferencia, los propietarios optan mayoritariamente por chicas (14,56%), mientras que los anuncios que buscan exclusivamente chicos representan apenas un 2,04%. 

Otro dato llamativo es el aumento de la aceptación de parejas, que pasa del 8,86% de 2023 al 12,83% de este año. Sin embargo, la permisividad respecto a mascotas ha descendido al 5,19%, frente al 9,32% del año anterior. En cuanto a los fumadores, el 31,83% de los propietarios especifica que no los acepta, una cifra que también refleja una disminución en comparación con el 41,76% registrado en 2023. 

Según Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, "estas cifras reflejan cómo los propietarios están adaptando sus condiciones de alquiler en función de las tendencias y la evolución del mercado inmobiliario; aunque algunos aspectos, como la aceptación de mascotas, han retrocedido, otros, como la preferencia por inquilinos en pareja, muestran un paso hacia nuevas dinámicas de convivencia". 

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.