El número de pasajeros de alta velocidad sube un 12% en noviembre (y alcanza los 3 millones de viajeros)

El número de pasajeros de alta velocidad en España registró un notable aumento del 12,3% el pasado mes noviembre, alcanzando los 3 millones de viajeros. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este viernes, también se destacó un crecimiento cercano al 20% en los usuarios de los ferrocarriles de media distancia, que superaron los 4,7 millones de pasajeros.

Image description

En total, más de 483,7 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en noviembre, lo que representa un aumento del 1,3% respecto al mismo mes de 2023. Por tipo de transporte, el urbano creció un 0,8% interanual, mientras que el interurbano aumentó un 5,1%. Destacó especialmente el transporte marítimo, con un crecimiento del 8,6%.

El transporte urbano fue utilizado por más de 300 millones de viajeros en noviembre, un 0,8% más que en el mismo mes de 2023. Sin embargo, el transporte por metro disminuyó un 1,5% interanual, mientras que el transporte urbano por autobús creció un 2,4%.

En cuanto al transporte por autobús, las mayores subidas se registraron en País Vasco (+9,3%), Región de Murcia (+8,5%) y Extremadura (+8,4%). Por otro lado, Cataluña fue la única región en experimentar un descenso, con una caída del 4,6%.

En el ámbito interurbano, más de 141,1 millones de viajeros utilizaron este tipo de transporte, lo que supone un aumento del 5,1%. Por modalidades, el transporte marítimo creció un 8,6%, el aéreo un 7,2%, el autobús un 5,8% y el ferrocarril un 4%.

FOCO EN EL FERROCARRIL Y LA ALTA VELOCIDAD.

De los 60,6 millones de pasajeros registrados en el ferrocarril, 5,1 millones utilizaron el servicio de Cercanías (+2,6%), mientras que 4,7 millones optaron por la media distancia (+20%). Los servicios de larga distancia aumentaron un 6,2%, alcanzando más de 3,6 millones de usuarios, de los cuales más de 3 millones viajaron en alta velocidad (+12,3%).

El transporte aéreo interior también mostró un incremento significativo, del 7,2%, superando los 3,6 millones de pasajeros. Dentro de este segmento, los vuelos entre la península y el resto del territorio crecieron un 10,6% (1,7 millones de viajeros), los vuelos peninsulares aumentaron un 3,4% (1,4 millones), y los vuelos interinsulares subieron un 7% (515.000 pasajeros).

En contraste, el transporte especial y discrecional registró un descenso del 6,5% en noviembre, situándose en más de 42,5 millones de usuarios, según los datos del instituto estadístico español.

El transporte especial bajó un 9,6%, con 28,8 millones de viajeros. Dentro de este segmento, el transporte escolar se redujo un 10,8% y el laboral un 4,9%. Por su parte, el transporte discrecional mostró un ligero aumento del 0,7%, alcanzando los 13,6 millones de usuarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.