El Nissan Ariya Nismo traslada el espíritu y la exclusividad de la herencia deportiva Nissan a la actualidad

El universo de los crossover, en el que participa de manera especialmente activa Nissan, se da la mano de la deportividad de manera cada vez más pulcra. Buen ejemplo de ello es el Nissan Ariya Nismo, un modelo que combina las cualidades de Ariya como crossover eléctrico, con las prestaciones y manejabilidad que se le exigen a cualquier automóvil que pretenda ser considerado deportivo.

Image description

La continuidad de un legado histórico
Nissan siempre ha sido históricamente una de las marcas más participativas en el universo de los coches deportivos ya no sólo en Japón, sino a nivel mundial. Hoy en día, buena parte de su legado forma parte de ese reducto de coches deportivos históricos más respetados del mundo.

Desde sus famosos Z hasta los impresionantes GT-R Nismo, Nissan cuenta con una familia de deportivos que tiene continuidad en el nuevo Ariya Nismo, un crossover deportivo de impulsión eléctrica que plasma en la actualidad esa gloriosa herencia deportiva de la marca. Y no sólo eso; también lo hace a un precio muy competitivo, algo que también ha caracterizado siempre a los deportivos de Nissan.

Disponible a nivel mundial en unidades muy limitadas, el Nissan Ariya Nismo es el automóvil perfecto para quien quiera combinar las cualidades de un crossover eléctrico con 415 litros de maletero, con las sensaciones que te puede brindar un deportivo de 435 CV de potencia.

Diseño y tacto de conducción con ADN Nismo
Ya solo el aspecto de Ariya Nismo denota que es un automóvil especial. Paragolpes específicos, amplio alerón trasero, difusor posterior, asientos deportivos o unas exclusivas llantas de 20” fabricadas por el prestigioso especialista japonés ENKEI, son algunos de sus atributos. Llantas que, además, se acoplan en unos neumáticos deportivos Michelin Pilot Sport EV.

Eso es lo visible, pero hay más. Suspensión deportiva compuesta por amortiguadores, muelles y barras estabilizadoras especiales, frenos más poderosos o una configuración específica para la tracción total e-4ORCE, son parte de sus novedades.

En este último término, la tracción total e-4ORCE, compuesta por dos motores eléctricos, uno por eje, disfruta de un set-up específico en el que se brinda más protagonismo al eje trasero en aras de dotar al vehículo de un comportamiento parejo al que históricamente se puede encontrar en la herencia deportiva de Nissan.

Una máquina de correr y de llegar lejos
La combinación de esos dos propulsores da como resultado 435 CV de potencia y 600 Nm de par con los que Ariya Nismo puede acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 5,0 segundos.

Además, esos motores se alimentan de una batería de 91 kWh de capacidad total (87 kWh utilizables), que proporciona a Ariya Nismo una autonomía de 417 km en ciclo WLTP. Esta batería se puede recargar muy rápido, a 22 kW de potencia en corriente alterna y a 130 kW en continua, lo que permite recargarla hasta el 80% en apenas 40 minutos.

Por supuesto, las prestaciones no es lo único que define a un deportivo. Además de las mejoras en el chasis enfocadas a buscar un comportamiento deportivo, el exclusivo modo de conducción Nismo enfatiza todas esas cualidades dotando al Ariya Nismo del comportamiento que los más entusiastas pueden esperar.

El Nissan Ariya Nismo representa la continuidad del patrimonio deportivo de Nissan, la herencia de un ADN que ha marcado la historia de los automóviles deportivos a nivel global.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 42% de los propietarios en Cataluña prevé retirar su vivienda del mercado del alquiler

Los efectos de las limitaciones sobre los precios de los alquileres en Cataluña están empezando a notarse en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Cuando se cumple justamente un año desde que entraran en vigor estas restricciones, Cataluña es el territorio de España en el que más propietarios prevén retirar su vivienda del mercado de alquiler. Concretamente, un 48% de los arrendadores catalanes que tienen conocimiento de la Ley de Vivienda que ampara dichas limitaciones ya han destinado o valoran destinar sus inmuebles a otras opciones al margen del alquiler. Entre estos, un 31% considera esta posibilidad como bastante probable, un 11% como totalmente probable, y un 6% ya ha retirado de forma efectiva su inmueble de este mercado, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Los catalanes destinan más de 3.700 euros a la inversión en criptomonedas

En los últimos años, España ha sido testigo de un crecimiento sostenido en la adopción de criptomonedas, impulsado por una mayor educación financiera, la digitalización de la economía y la creciente demanda de alternativas de inversión descentralizadas. A pesar de la volatilidad inherente al mercado y los constantes cambios regulatorios, los criptoactivos han consolidado su posición como una opción atractiva para el ahorro y la diversificación del patrimonio.

El restaurante UDON Asian Food de Tarragona reabre sus puertas con una imagen totalmente renovada

UDON Asian Food, compañía líder en restauración asiática en España, ha reabierto su restaurante en el centro comercial Parc Central de Tarragona después de una renovación integral de su diseño. El local, inaugurado en 2014, se ha transformado para ofrecer una experiencia mejorada a sus clientes, incorporando el diseño cálido y acogedor propio de los restaurantes más modernos de la compañía.

UDON Asian Food gana en HIP 2025 el premio a mejor Desarrollo Empresarial

UDON Asian Food, compañía líder en restauración asiática en España, ha sido galardonada con el Premio Heineken de Desarrollo Empresarial de los Horeca New Business Models Awards, otorgados en el marco de HIP 2025, el evento de referencia en España para profesionales y empresarios del sector Horeca.

Baja la preocupación por la IA: solo 1 de cada 4 trabajadores se siente amenazado su puesto de trabajo

La inteligencia artificial está redefiniendo la forma en que se trabaja y se organiza el empleo en todo el mundo. Se estima que la IA desplazará alrededor de 92 millones de empleos para 2030 según el informe Future of Jobs Report 2025 que realiza el Foro Económico Mundial. Sin embargo, el mismo informe destaca también que se crearán 170 millones de nuevos puestos de trabajo en el mismo período. En total, el organismo estima una afectación del 40% en el empleo global.

Nuevas convocatorias de 40 millones de euros para proyectos industriales en Cataluña

Las empresas de Cataluña pueden optar a dos convocatorias de ayudas impulsadas por el Departamento de Empresa y Trabajo por valor de 40 millones de euros destinadas a promover proyectos industriales. Una de las líneas, dotada 35,5 millones de euros, está destinada a proyectos de inversiones productivas que mejoren la competitividad, el impacto en el grado de sostenibilidad ambiental y la digitalización a empresas industriales. La otra convocatoria, por valor de 5 millones de euros, se dirige a la reindustrialización y mantenimiento de actividad industrial en situación de dificultad en Cataluña.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.