El MBA del IESE, primero en España y tercero en Europa (que trae el ranking de Bloomberg Businessweek)

 El ranking de esta prestigiosa publicación destaca la experiencia de aprendizaje excepcional del MBA del IESE.

Image description

Bloomberg Businessweek ha situado al MBA a tiempo completo del IESE Business School como el primer mejor programa de España y tercero de Europa.

El ranking Best European B-Schools 2022-23 MBA, destaca la experiencia de aprendizaje excepcional que el IESE ofrece a sus estudiantes del MBA, las numerosas oportunidades de networking disponibles en el programa y su enfoque integral en emprendimiento.

El ranking de mejores MBA de Europa de Bloomberg Businessweek está encabezado por la suiza IMD, seguida, en segundo lugar, por INSEAD (Francia). Tras el IESE, que ocupa la tercera posición, se sitúan, en cuarto lugar London Business School (Reino Unido) y en quinto SDA Bocconi (Italia).

La edición de este año del ranking de Bloomberg Businessweek recoge las opiniones de estudiantes, antiguos alumnos y reclutadores sobre las escuelas de negocios de toda Europa en cuatro categorías: Remuneración, Aprendizaje, Networking y Emprendimiento.

En concreto, el IESE ocupa el tercer puesto en "Aprendizaje", lo que refleja la calidad, profundidad y variedad de los cursos impartidos en el MBA del IESE, así como su relevancia para resolver situaciones empresariales del mundo real. 

El IESE ha puntuado muy bien en "Networking", ubicándose en quinta posición, gracias a la amplitud de una comunidad activa de antiguos alumnos de más de 50.000 directivos, un servicio de salidas profesionales de gran prestigio y excelentes vínculos con los mejores reclutadores, entre otros aspectos valorados.

El enfoque del IESE en ayudar a los participantes a desarrollar una mentalidad emprendedora y el apoyo en todas las áreas del ecosistema emprendedor se ha traducido en buenas puntuaciones para la categoría de "Emprendimiento", donde ocupa el sexto lugar.

El IESE también se sitúa en sexto lugar en "Remuneración", poniendo de relieve cómo un MBA del IESE sigue siendo una inversión sólida para los participantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

Javier Viroomal, nuevo Director Comercial y de Marketing del Grupo Educativo UAX

El Grupo Educativo UAX ha anunciado la incorporación de Javier Viroomal como nuevo Director Comercial y de Marketing, en un puesto de nueva creación que reportará directamente a Domingo Mirón, CEO del grupo, y se integrará en el Comité Ejecutivo. Esta nueva posición nace con el objetivo de reforzar la visión corporativa del grupo, potenciando la consistencia, las sinergias y la estandarización de procesos y estrategias comerciales y de marketing en sus distintas instituciones.

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.