El hotel de los Pirineos que custodia una leyenda (una revelación divina y una talla son los ingredientes de una historia que lleva años encerrada entre las paredes de este alojamiento)

El Valle de Núria es un rincón de los Pirineos Catalanes que guarda una de las leyendas más fascinantes de la historia. Cuentan que Sant Gil, un eremita que vivió en el valle en torno al año 700, talló con devoción una imagen de la Virgen de Núria, que tuvo que esconder al huir de los musulmanes. Siglos después, en 1072, el peregrino Amadeo la encontró y, junto a ella, otros objetos sagrados. Hoy, esa misma imagen se venera en el Santuario de Núria, que atrae a viajeros de todo el mundo. El hotel Vall de Núria es un alojamiento inigualable para conocer este hito, así como su entorno natural.

En un lugar privilegiado, marcado por la historia y la leyenda que, además, destaca por su inconmensurable belleza, se encuentra el Hotel Vall de Núria. Este alojamiento ofrece una experiencia única que combina serenidad y confort, en un espacio envuelto por amplios espacios verdes en primavera, que se cubren de un hermoso manto de nieve en invierno.

Los visitantes podrán vivir de cerca la espiritualidad del santuario y descubrir la leyenda de Sant Gil y la Virgen de Núria, ya que este alojamiento cuenta con la capilla del mismo nombre, construida en honor al ermitaño.

Cuenta la leyenda que Sant Gil fue el primero en vivir en este valle, en torno al año 700. Durante su estancia talló una imagen de la Virgen de Núria, que se vio obligado a esconder mientras huía debido a la entrada de los musulmanes en la península ibérica.

En 1072, un peregrino viajó hasta el valle inspirado por una revelación divina. A su llegada construyó una pequeña capilla, a la que acudieron con posterioridad otros peregrinos. Siete años más tarde, se hallaron tres objetos pertenecientes a Sant Gil: la imagen de la virgen, una talla de estilo románico; una cruz; y una campana, con la que el ermitaño avisaba a los pastores para compartir su comida, los cuales a día de hoy son símbolo de este rincón del Pirineo Catalán.

Pero la estancia en el Hotel Vall de Núria no es solo una oportunidad de conectar con la historia. Asentado en un paisaje de extraordinaria belleza, el hotel ofrece un acceso directo a actividades al aire libre durante todo el año. En invierno, los amantes del esquí encuentran aquí su paraíso; mientras que, en verano, los senderistas y familias disfrutan de los exuberantes paisajes, lagos cristalinos y senderos naturales.

Las habitaciones del hotel están diseñadas para garantizar una estancia confortable y tranquila, muchas de ellas con vistas impresionantes al valle. Los huéspedes pueden relajarse en el restaurante, que ofrece una deliciosa gastronomía local, o disfrutar de momentos de calma en las áreas comunes con excelentes vistas panorámicas. Además, el hotel es una opción ideal para quienes buscan desconectar y disfrutar de la paz y el silencio de este lugar aislado del bullicio urbano. Al ser el tren cremallera la única opción de acceso al valle, la ausencia de automóviles otorga esa aura de comunión con la naturaleza necesaria para vivir al máximo la experiencia de conocer un lugar único. Un lugar donde la leyenda se entrelaza con el entorno, regalando al viajero una experiencia inolvidable.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.