El Gobierno da luz verde a la conexión de las estaciones de Metro y Rodalies en el Aeropuerto de Barcelona

El Consejo de Ministros ha autorizado la firma del convenio con la Generalitat para las obras de conexión de las estaciones ferroviaria y de la línea 9 del Metro de Barcelona en la terminal 2 del Aeropuerto de Barcelona-El Prat.

 

Image description

Según un comunicado del Ejecutivo central de este martes, ratificará el acuerdo a través de Adif, y la Generalitat lo hará a través de la empresa pública Infraestructures Ferroviàries de Catalunya (Ifercat).

El convenio establece que el Ministerio de Transportes aportará 3,51 millones de euros para las obras, que han sido "recientemente licitadas" por 4,1 millones.

Prevén construir una galería de enlace para recorrer la distancia entre las dos estaciones, instalar escaleras mecánicas y puertas de sectorización respecto a los andenes, y adaptar las instalaciones con nuevos acabados y mobiliario, entre otros.

También establecer una nueva sala para el Centro de Gestión de Estaciones (CGE) y sus instalaciones asociadas, así como la pavimentación y adecuación de las infraestructuras, e instalar máquinas de control y venta de billetes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.