El Filmets Badalona Film Festival ya busca sponsor (para su edición número 50)

(Por Roberto Vidal Peralta) Josep Viñeta Balsells, Consejero Delegado de Badalona Televisión y Jordi Martí, gerente comercial, reciben a Infonegocios en la cuarta planta del edificio que ocupa Badalona Televisión, un multimedio enclavado en un edificio donde se respira comunicación; platós, estudios, redacciones activas y tecnología de punta. Por delante tienen un enorme desafío: comenzar los preparativos para la edición Nº 50 del festival, que será el año próximo. Tienen por donde tirar, ya que la edición que se celebró hace pocos días fue “un verdadero éxito”, con más de 18 mil espectadores en sus distintas secciones. 

Image description
Teatro Zorrilla Badalona.
Image description
Josep Viñeta Balsells - Consejero Delegado Televisión Badalona – Televisión Badalona es la organizadora del Festival Filmets.

La edición 49 tuvo lugar del 20 al 28 de octubre de 2023. Las 21 secciones oficiales competitivas se repartieron en tres sedes oficiales: El Teatro Zorrilla de Badalona, el Instituto Français de Barcelona y el cine Can Castellet de Sant Boi de Llobregat. Además el Festival agrupa todas las actividades paralelas en el OFF FILMETS. Se trata de una serie de sesiones dirigidas tanto a jóvenes como a directores y profesionales del rubro. 

Viñeta Balsells cuenta cómo comenzó todo: “Esto se ha ido haciendo de a trocitos, primero se hizo Radio Badalona, luego vino Televisión Badalona y el año 2000 se le adscribió un festival de cine que ya contaba con 26 ediciones”. 

Desafíos de futuro 

“Esperamos la próxima edición con muchas ganas y con un reto, porque es la edición 50”, confiesa Viñeta Balsells. “En los últimos años hemos hecho una apuesta por el festival. Y como empresa tenemos recursos limitados y cuando los recursos son limitados, la mejor manera de hacerlo es buscar complicidades. Por eso nos enorgullece haber sumado todo el espectro audiovisual público de Cataluña. Hoy participan la RTV Española de Cataluña, la Corporación Catalana de Medios Radio Cataluña y TV3, y Xarxa (red de medios públicos locales) y La Vanguardia como patrocinadores”. 

Este punto, justamente, es el que concentra buena parte de la atención para celebrar las bodas de oro: “Todavía es prematuro porque recién acaba la edición pasada. Pero ya estamos trabajando y seguramente el 50 será una gran celebración. Seguramente el Ayuntamiento y el resto de patrocinadores nos acompañarán. A partir de ese presupuesto podremos hacer una cosa más ambiciosa o menos. Pero que será un 50 aniversario especial no tengo la menor duda”, confiesa. 

Les consultamos si tenían temor de que la aparición de un sponsor de magnitud pudiese poner en duda la esencia cultural del evento. “Nosotros no lo hemos tenido”, responde en el acto Viñeta Balsells. “No le veo ningún problema, las marcas llegan porque creen que pueden tener un recorrido contigo. Una gran marca nos permitiría dar un gran salto al festival. Queremos posicionarlo a nivel España. Pero al final, es como te pongas de acuerdo. Cuando tú incorporas a alguien, las dos partes han de sentirse cómodas y tiene que haber un diálogo previo”, 

Dice la historia, que FILMETS es un festival de cortometrajes que a lo largo de 49 años ha sabido contener a Pedro Almodóvar, Steven Spielberg y millares de cineastas en sus butacas en el rol de realizadores o ponentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.