El FC Barcelona y Vueling revelan cómo será el nuevo avión del Barça Femenino (la aeronave que llevará al equipo a Londres para la Champions League)

El FC Barcelona y Vueling desvelaron hoy el diseño del nuevo avión del Barça Femenino, en el que aparece una imagen de una selección de las jugadoras de la plantilla en representación del equipo. Se trata del primer avión dedicado exclusivamente al conjunto dirigido por Jonatan Giráldez y es además la primera vez que un equipo de fútbol femenino en Europa cuenta con un avión de línea regular con su imagen proyectada.

El avión se ha presentado en un acto en el hangar del aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat y ha contado con la participación de muchas de las protagonistas de uno de los laterales del vinilado: Aitana Bonmatí, Fridolina Rolfö, Patri Guijarro e Ingrid Engen. Asimismo, por parte del FC Barcelona también han asistido Elena Fort, vicepresidenta del Área Institucional, y Xavier Puig, directivo responsable del Femenino. La representación de Vueling ha estado encabezada por Sandra Hors, directora de Comunicación, Relaciones Institucionales y Sostenibilidad, y Carolyn Prowse, directora Comercial, de Experiencia de Cliente, Rutas y Estrategia.

El avión, un A320, lucirá a partir de ahora el nuevo vinilado en este final de temporada, un diseño que combina los colores y el escudo azulgrana, con la imagen de once jugadoras en representación del equipo. Así, mientras en uno de los lados aparecen las jugadoras que hoy estuvieron presentes en el acto, en el otro la composición está formada por Keira Walsh, Salma Paralluelo, María León, Alexia Putellas, Lucy Bronze y Ona Batlle.

La aeronave incluye, además, el concepto bajo el que se lanza esta unión, 'Azulgranas al Viento', que combina la esencia de ambas entidades al adaptar una frase del himno del Barça, con una mención que de forma implícita implica la acción de la aerolínea, como es el hecho de volar. El interior del avión también se ha customizado, luciendo los cabezales azulgranas que también incluyen este grito de ánimo, junto con unos vinilados que ponen en valor la alianza.

El acuerdo está vigente en Europa, Israel y en el norte de África (Túnez, Libia, Marruecos, Egipto y Argelia) y contempla también activaciones comerciales de Vueling en el marco de los partidos en el Estadi Johan Cruyff, colaboraciones en la creación de contenidos digitales y difusión a través de las plataformas de ambas entidades, entre otros activos.

Una alianza basada en unos orígenes y valores comunes

La unión del Barça y Vueling se construye sobre tres ejes clave como son el origen de ambas entidades basadas en Barcelona; su inconformismo y su voluntad de romper con los convencionalismos junto con el impulso de la figura de la mujer; y su compromiso con la sociedad a través de acciones que tienen un impacto positivo en su entorno.

En este sentido, ambas entidades ponen de manifiesto su orgullo de pertenencia a Barcelona, ciudad que forma parte de su identidad cosmopolita, abierta y que se reimagina de forma constante, con un carácter universal. Asimismo, tanto Vueling como el Barça buscan romper prejuicios a través del empoderamiento de la mujer, trabajando para ofrecer a las nuevas generaciones nuevos referentes y poniendo en valor nuevas figuras que no dudaron en desafiar los convencionalismos en sectores tradicionalmente ligados a las figuras más masculinas. Y por último, son dos entidades que buscan tener un impacto positivo en aquellas comunidades en las que están presentes, a través de programas e iniciativas para apoyar a personas en situación de dificultad o vulnerabilidad.

Declaraciones de Xavier Puig, directivo del FC Barcelona responsable del equipo Femenino:

“Este acuerdo supone explorar nuevas vías para la expansión de la marca Barça en el mundo, poniendo, una vez más, al equipo femenino a la vanguardia del Club. Esta alianza, fruto del encuentro de dos marcas orgullosamente barcelonesas, es, en el fondo, un reconocimiento a la labor que desde el FC Barcelona se ha realizado para impulsar el deporte femenino, y agradecemos a Vueling esta puesta en valor de un equipo que ha roto moldes y que quiere seguir haciendo historia”.

Declaraciones de Sandra Hors, directora de Comunicación, Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de Vueling:

“Nos enorgullece muy especialmente esta alianza histórica con el equipo femenino del Barça que ha sido capaz de mover al mundo. Una unión que pone de manifiesto los valores compartidos entre ambas entidades: el origen de Barcelona, la ciudad que nos une, la apuesta por el talento femenino y la voluntad de mover el mundo y hacer las cosas de forma diferente. Gracias a Vueling, el FC Barcelona se convierte en el primer equipo de fútbol femenino europeo con su imagen proyectada en un avión, una acción icónica que pone en valor el potencial de estas jugadoras como referentes para las nuevas generaciones”.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.