El estilo de vida el emprendedor es peor que el de la media española (dieta desequilibrada, malos hábitos de sueño y mayor consumo de sustancias adictivas)

Ancla.Life, la asociación enfocada a prevenir problemas de #SaludMental en los emprendedores y ayudarles a encontrar el equilibrio vital evitando el estrés, el burnout o la ansiedad, lanzará en enero de 2024 la segunda edición de su programa de grupos de apoyo Personal Boards tras el éxito cosechado en la primera edición, puesta en marcha en mayo de este año.

Image description

“La respuesta está siendo sensacional. Los emprendedores están muy concienciados y motivados. El programa cubre el vacío que tenían los emprendedores de sentirse acompañados en sus retos y expresar sus inquietudes. Los Personal Boards se basan en conectar, compartir y crecer”, explica Luis González Llobet, fundador de Lifelong Learning y alma mater del programa Personal Boards de Ancla.Life.

Los Personal Boards son grupos de ocho emprendedores que se reúnen para hablar de los temas que realmente les preocupan del ámbito personal, profesional y familiar. De forma natural, surgen reflexiones profundas y valiosas a la vez que se atenúa la soledad inherente al emprendimiento y se aumenta el compromiso con el autoliderazgo y el autocuidado. Los participantes son elegidos cuidadosamente para que sean grupos diversos y se reúnen una vez al mes durante dos horas de forma online, o presencial si todos viven en la misma zona. Son reuniones a puerta cerrada, con los móviles apagados y estrictamente confidenciales. 
Carlota Mateos, directora de Ancla.Life y fundadora de Rusticae y de PlenEat subraya la importancia del programa: “Antes de empezar los emprendedores deberían contar con una preparación básica, que no mínima. Y ¿por qué no ocurre? Por un lado, porque empezamos nuestra aventura tan fascinados que lo último que se nos pasa por la cabeza es que todo tiene un límite, incluidos nuestra mente y nuestro cuerpo. La otra razón es que hasta hace poco no se sabía qué tipo de preparación era la mejor, ni mucho menos cómo ofrecerla. Poco a poco se va tomando conciencia y van surgiendo iniciativas como la de Ancla, donde ya hemos testado varias herramientas como los Personal Boards y sabemos cuáles son las que realmente funcionan”. 

La primera edición, aún en curso, está siendo un éxito. En mayo se pusieron en marcha tres grupos de emprendedores que ya están trabajando en la senda del equilibrio vital. Por ejemplo: F. de Miguel: “Cada vez que se acerca un Personal Board siento ilusión, felicidad y paz. Ancla me ha regalado un lugar donde compartir mis preocupaciones sin miedo a ser juzgado y donde aprendo por minutos. La metodología es muy efectiva y con un objetivo claro. Definitivamente es de los mejores momentos del mes”. 

Los encuentros siguen la metodología Peer Learning, una estrategia didáctica en la que unos se enseñan a otros, en este caso desde la propia experiencia vital de cada uno. El grupo se rige por un protocolo riguroso que da mucho valor a las cuestiones que cada uno plantea. Así, P. Fernández, otra de las emprendedoras participantes, destaca la calidad de las reuniones: “El Personal Board ha superado todas mis expectativas. Me siento entendida y siempre aprendo sobre lo que me frena y cómo sobrellevar situaciones críticas muy concretas. Se ha convertido en mi espacio seguro y de confianza”. 

En definitiva, el Personal Board es una oportunidad única para construir un verdadero grupo de apoyo personal que ayuda a crecer a los participantes como personas y como emprendedores, ayudándoles a afrontar con mayor confianza los momentos más difíciles que más incertidumbre y estrés les generan. Los emprendedores interesados en participar en la segunda edición de Personal Boards pueden apuntarse ya en la lista de espera a través del correo ancla@ancla.life.

El emprendimiento es uno de los procesos más estresantes que existen y sus ingresos medios son inferiores a los de un trabajador por cuenta ajena. El difícil acceso a la financiación, la gran carga de trabajo o la incertidumbre sobre qué deparará al proyecto muchas veces sobrepasan al emprendedor. De hecho, la media de los participantes en el programa supera los valores normales de la escala Depression, Anxiety and Stress Scale (DASS-21). 

El emprendedor lleva un estilo de vida peor que el de la media española con una dieta desequilibrada, comidas a deshoras, malos hábitos de sueño y presencia notable de consumo de sustancias adictivas como alcohol y tabaco. Si el ritmo de vida no es saludable, el cuerpo tiende a generar una deuda de energía que desemboca a largo plazo en ansiedad, estrés o depresión. 

Ancla.Life recaba financiación para desarrollar su investigación científica en este campo, invertir en comunicación y alcanzar así a todo el tejido de emprendedores de países hispanohablantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.