El Departamento de Empresa y Trabajo sigue apoyando al sector de la restauración afectado por la pandemia (€ 40 millones)

El Departamento de Empresa y Trabajo ha publicado en el DOGC las bases de esta nueva línea de ayudas. Se podrán acoger autónomos y empresas que presten actividades de restauración, como bares, restaurantes y cafeterías. Las ayudas serán de entre € 1.000 a 15.000, en función del número de trabajadores.

El Departamento de Empresa y Trabajo ha activado hoy la línea de ayudas extraordinarias que anunció a principios de mes el consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent i Ramió, dirigida específicamente al sector de la restauración, afectado por las restricciones sanitarias decretadas del 24 de diciembre al 27 de enero.

Las solicitudes se tendrán que presentar telemáticamente a través de Canal Empresa y el trámite para solicitar las ayudas se abrirá en los próximos días.

Esta línea de ayudas, dotada con € 40 millones se le suman a los € 100 millones destinados desde el inicio de la pandemia en el sector de la restauración en ayudas extraordinarias directas.

Con esta nueva línea de ayudas, el Govern pone de manifiesto su compromiso con el sector de la restauración. La medida quiere contribuir a la competitividad de las empresas y al mantenimiento de los negocios frente a la disminución de la facturación ocasionada por las últimas restricciones decretadas para paliar los efectos de la pandemia.

Esta línea se dirige a autónomos, y empresas que prestan actividades de restauración, como bares, restaurantes y cafeterías, incluidos los establecimientos situados dentro de centros comerciales o mercados municipales.

Las ayudas serán en función del número de trabajadores: € 1.000 para autónomos y microempresas (hasta 9 trabajadores); € 5.000 para pequeñas empresas (de 10 a 49 trabajadores); y € 15.000 para empresas de 50 o más trabajadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.