El concurso 080 Barcelona Fashion / Rec.0 premia a Guillermo Justicia como mejor propuesta de moda emergente

El concurso 080 Barcelona Fashion / Rec.0 premia a Guillermo Justicia como mejor propuesta de moda emergente del territorio seguida de Dezacato y Alameda Brand como finalistas, en la 12ª edición de la iniciativa. 080 Barcelona Fashion -la plataforma de moda que organiza el Departamento de Empresa y Trabajo, a través del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda- y el festival Rec.0, colaboran en este proyecto con el objetivo de dar soporte y visibilidad al talento emergente del territorio.

Image description

El jurado especializado que ha valorado las diferentes candidaturas de esta nueva edición del concurso ha estado formado por Marta Coca Ortiga, directora del 080 Barcelona Fashion; Marina Iglesias Valls, cofundadora de Recstores; Estel Vilaseca Álvarez, profesora responsable del área de moda de LCI Barcelona, ​​Alex Jover Almirall, periodista especializada en moda de La Vanguardia y profesora de comunicación de moda en la UIC, Mariam Angrill Figueras y Montserrat Figueras Gil diseñadoras, creativas y propietarias de la marca Mi&Co.

Guillermo Justicia ha sido la marca ganadora que tendrá un punto de comercialización y promoción en el Espai 080 Barcelona Fashion en el circuito del REC.0, del 7 al 10 de mayo, en Igualada. La marca ganadora se dio a conocer ayer jueves 10 de abril en un acto de entrega del premio en el Centro de Artesanía de Catalunya.

La marca de moda independiente con sede en Barcelona, ​​Guillermo Justicia tiene como propósito recuperar el arte y la moda y fomentar la conexión con el medio natural. Busca fusionar estos dos mundos, integrándolos en cada aspecto de su identidad y colecciones. Hacen de la naturaleza un elemento esencial y omnipresente explorando siluetas, tejidos y volúmenes para dar vida a un universo único y propio. Producen colecciones atemporales que trascienden a las tendencias pasajeras para fomentar una moda más consciente y sostenible. Su producción es local y utilizan tejidos deadstock.

Dezacato y Alameda Brand son las dos marcas participantes que han quedado finalistas en la convocatoria y han sido muy bien valoradas por el jurado.

Dezacato es una marca de moda independiente que combina disrupción con precisión. Con una estética provocadora en la que se encuentran siluetas inesperadas, cortes poco convencionales y acabados impecables. Cada pieza está diseñada para destacar con intención, utilizando la moda como una herramienta de expresión auténtica. Visibilizan a las personas y los procesos que hay detrás de cada pieza, trabajan con materiales sostenibles certificados y producen en talleres locales cuidando cada detalle, la ética y la emoción. Dezacato es una marca que no sigue tendencias, sino que las crea.

La marca barcelonesa Alameda Brand se basa en tres pilares clave: producciones pequeñas, uso de tejidos sobrantes de otras marcas y fabricación 100% en la provincia de Barcelona. Su producción responsable de lotes limitados garantiza la calidad y exclusividad de cada pieza. La utilización de tejidos sobrantes de otras marcas contribuye a la reducción del residuo textil ya promover la sostenibilidad en la industria e impulsando un modelo de negocio respetuoso con el medio ambiente. Dirigida a un público femenino joven que busca tendencia pero con una visión más pragmática y serena con prendas únicas, elegantes y funcionales.

Rec.0 nació en 2009, para reivindicar y proteger el patrimonio industrial del barrio del Rec de Igualada. Dos veces al año y durante cuatro días, las viejas fábricas de este barrio se convierten en pop-up stores de moda y diseño.

Quince años después y con 100.000 personas visitantes en su última edición de invierno, Rec.0 se ha consolidado como la mayor concentración de ventas especiales de marcas y diseñadores de moda que se hace en Europa, así como un nuevo formato de retail atractivo e innovador tanto para la industria como para las personas consumidoras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

"Compartí una Coca-Cola", el regreso de las botellas y latas personalizadas del icónico refresco 10 años después

Después de 10 años, Coca-Cola vuelve con su icónica campaña "Compartí una Coca-Cola", invitando a una nueva generación a conectar con lo que realmente importa: las amistades y relaciones genuinas. La campaña original, que se convirtió en un fenómeno mundial al cambiar el logo de Coca-Cola por nombres, vuelve con todo para celebrar las amistades auténticas, tal como las vive la Generación Z.

La IA como aliada para potenciar las capacidades de los equipos de ciberseguridad

A las organizaciones puede resultarles difícil seguir el ritmo a la ciberdelincuencia en pleno auge del uso de la IA para crear malware más inteligente, automatizar ataques y atacar a personas con mayor precisión. De hecho, el pasado año el 52% de los directores de consejos de administración en España afirmó ver esta tecnología como un riesgo para su organización, según un informe de Proofpoint. Al mismo tiempo que sucede este cambio, las empresas deben gestionar datos complejos en distintas plataformas y cumplir con nuevas regulaciones. Sin olvidar que los métodos de seguridad tradicionales ya no son suficientes para adelantarse a amenazas en constante evolución. No obstante, desde la compañía líder de ciberseguridad y cumplimiento normativo recuerdan que la IA también puede reforzar las defensas de una organización, identificar y prevenir ataques mediante el análisis de grandes cantidades de datos, predecirlos o detenerlos antes de que se produzcan.

Expo Foodtech 2025. De la circularidad al consumidor consciente: el futuro del sector hortofrutícola se debatirá en F4F – Expo FoodTech 2025

La tecnología está transformando el sector de las frutas y vegetales, impulsando su eficiencia y productividad a través de herramientas como la agricultura de precisión, el uso de sensores, la inteligencia artificial o el análisis de datos, entre otros. Gracias a estas innovaciones el segmento está fortaleciendo su competitividad, al reducir el desperdicio, minimizar los costes operativos y mejorar tanto la calidad del producto final como su trazabilidad.

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.