El Colegio de la Abogacía pide prioridad en la vacunación del Turno de Oficio

El Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) ha iniciado acciones para solicitar que la abogacía -como servicio esencial de un estado de derecho que garantiza la tutela judicial efectiva- y especialmente los abogados y abogadas que prestan el servicio del Turno de Oficio puedan ser incluidos como grupo de prioridad en el programa de vacunación del servicio público.

Image description

"La actuación que desarrollan los compañeros y compañeras del Turno conlleva una evidente situación de riesgo", expresan desde el ICAB, recordando que el 92% de las asistencias a las personas detenidas se prestan por el Turno de Oficio. "Lo mismo cabe decir de la asistencia a víctimas de violencia de género, y de las actuaciones realizadas en otras jurisdicciones, también esenciales, para las que la presencia de la abogacía de oficio es indispensable y necesaria", agregan. 

Por lo dicho, el ICAB considera que "la abogacía de oficio debe llevar a cabo su labor sin poner en peligro su salud y para ello es necesario que en este contexto de pandemia pueda continuar trabajando en primera línea con las máximas garantías sanitarias disponibles en este momento".

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.