El auge de la tokenización inmobiliaria en España (que podría alcanzar un valor de 16 billones de dólares para 2030, representando un 10% del PIB mundial)

“Aunque esta forma de inversión es aún incipiente en España, su popularidad está en auge”, explica Robin Decaux, CEO y fundador de Equito, startup líder en tokenización inmobiliaria a través de tecnología blockchain.

Image description

Robin Decaux, CEO de Equito.app, y Naji Bizri, COO, atienden a los medios de comunicación para analizar las nuevas tendencias en el Fintech y la tokenización de activos inmobiliarios.

En tiempos convulsos y de inestabilidad son muchos los inversores que acuden al mercado inmobiliario en buscar de un valor refugio. Sin embargo, la necesidad de realizar un desembolso inicial mayor y contar con un capital mínimo hacen del inmobiliario un sector atractivo pero poco accesible para el pequeño inversor.

En este contexto, la inversión inmobiliaria ha dado un giro revolucionario gracias a la tokenización de activos, permitiendo a pequeños inversores participar en el mercado con apenas 100 euros. Según estimaciones de Boston Consulting, la tokenización de activos ilíquidos podría alcanzar un valor de 16 billones de dólares para 2030, representando un 10% del PIB mundial.

“Aunque esta forma de inversión es aún incipiente en España, su popularidad está en auge”, explica Robin Decaux, CEO y fundador de Equito, startup líder en tokenización inmobiliaria a través de tecnología blockchain.

Robin Decaux y Naji Bizri, fundadores de Equito, atienden a los medios para abordar en calidad de expertos, entre otros, temas relacionados con la industria Fintech, la aplicación de la tecnología blockchain en el Real Estate y la compra fraccionada de inmuebles.

¿En qué consiste y cómo funciona la tokenización de propiedades inmobiliarias?
¿Cómo se garantiza la seguridad de dichas transacciones?
¿Qué rentabilidad puede obtenerse con este tipo de inversiones?
¿Cuál es el perfil tipo de este tipo de producto inmobiliario?
¿Quién puede invertir y qué necesita para hacerlo?
¿Cómo va a evolucionar este segmento dentro del Proptech?
¿Es legal la tokenización inmobiliaria en España?
¿Cuáles son las ventajas de la tokenización en el real estate?

Tu opinión enriquece este artículo:

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.