El auge de la tokenización inmobiliaria en España (que podría alcanzar un valor de 16 billones de dólares para 2030, representando un 10% del PIB mundial)

“Aunque esta forma de inversión es aún incipiente en España, su popularidad está en auge”, explica Robin Decaux, CEO y fundador de Equito, startup líder en tokenización inmobiliaria a través de tecnología blockchain.

Image description

Robin Decaux, CEO de Equito.app, y Naji Bizri, COO, atienden a los medios de comunicación para analizar las nuevas tendencias en el Fintech y la tokenización de activos inmobiliarios.

En tiempos convulsos y de inestabilidad son muchos los inversores que acuden al mercado inmobiliario en buscar de un valor refugio. Sin embargo, la necesidad de realizar un desembolso inicial mayor y contar con un capital mínimo hacen del inmobiliario un sector atractivo pero poco accesible para el pequeño inversor.

En este contexto, la inversión inmobiliaria ha dado un giro revolucionario gracias a la tokenización de activos, permitiendo a pequeños inversores participar en el mercado con apenas 100 euros. Según estimaciones de Boston Consulting, la tokenización de activos ilíquidos podría alcanzar un valor de 16 billones de dólares para 2030, representando un 10% del PIB mundial.

“Aunque esta forma de inversión es aún incipiente en España, su popularidad está en auge”, explica Robin Decaux, CEO y fundador de Equito, startup líder en tokenización inmobiliaria a través de tecnología blockchain.

Robin Decaux y Naji Bizri, fundadores de Equito, atienden a los medios para abordar en calidad de expertos, entre otros, temas relacionados con la industria Fintech, la aplicación de la tecnología blockchain en el Real Estate y la compra fraccionada de inmuebles.

¿En qué consiste y cómo funciona la tokenización de propiedades inmobiliarias?
¿Cómo se garantiza la seguridad de dichas transacciones?
¿Qué rentabilidad puede obtenerse con este tipo de inversiones?
¿Cuál es el perfil tipo de este tipo de producto inmobiliario?
¿Quién puede invertir y qué necesita para hacerlo?
¿Cómo va a evolucionar este segmento dentro del Proptech?
¿Es legal la tokenización inmobiliaria en España?
¿Cuáles son las ventajas de la tokenización en el real estate?

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.