El 63% de los catalanes viajará este verano a un destino rural con su perro

Rover.com presenta “No sin mi perro 2024”, su nueva guía para disfrutar con los canes de los mejores planes pet friendly a nivel nacional

Tras el éxito de la primera edición de la guía “No sin mi perro”, Rover.com, el mayor marketplace online del mundo para el cuidado de mascotas, presenta una versión actualizada bajo el título “No sin mi perro 2024”. En esta nueva guía, centrada en diez Comunidades Autónomas, es posible encontrar información de utilidad para viajar con mascota, como recomendaciones en función del transporte elegido, alojamientos, restaurantes, playas, parques o actividades para disfrutar con los canes este verano.

Pero, ¿qué harán los catalanes y sus perros este verano? 

Con la temporada estival a la vuelta de la esquina, es el momento de empezar a planificar los viajes y elegir los destinos perfectos para disfrutar de unas merecidas vacaciones. Y con ello, hay que decidir: playa o montaña. Los catalanes han respondido al eterno dilema. Según el último estudio de Rover.com en el que analiza los hábitos de los españoles a la hora de viajar con su perro, el 63% de los catalanes optará por destinos rurales para disfrutar con su fiel amigo de cuatro patas frente a un 26% que prefiere lugares costeros y el resto apuesta por la ciudad. 

En cuanto al lugar, un 26% elige hacer turismo por la propia comunidad catalana, mientras que un 20% viajará a Andalucía, un 14% visitará País Vasco y el 40% restante opta por otras comunidades autónomas.

Los destinos favoritos de los españoles para viajar con su mascota

Cuando se trata de decidir entre viajar en territorio nacional o internacional, el 73% de los españoles prefiere viajar dentro de España, mientras que un 27% viajará al extranjero. De los que se quedan en España, un 61% viajará a una comunidad autónoma distinta a la propia y un 12% lo hará dentro de su región. 

Además, la comunidad andaluza es con diferencia la mejor valorada con un 23% de los encuestados destacando su oferta de servicios y zonas adaptadas para perros, incluyendo hoteles y restaurantes. Tras Andalucía, otras comunidades como Cataluña (13%) y la Comunidad Valenciana (11%) encabezan el ranking como las más preparadas para recibir mascotas.

Lo que más les importa y preocupa a los dueños

Más allá de descubrir y explorar un nuevo lugar, los dueños de perros tienen en cuenta una serie de factores que les hace plantearse si el destino que tienen en mente es una buena opción o no. En este sentido, que la zona cuente con alojamientos pet friendly es el requisito principal para la mayoría (24%) ya que no se quieren separar de su mascota y un 20% considera fundamental encontrar un destino que incluya variedad de actividades que se adapten a su amigo de cuatro patas.

Por otro lado, al viajar es común sentir la ilusión y emoción por vivir la experiencia, pero también es normal que surjan ciertas preocupaciones. Y cuando se viaja con mascota, no es diferente. Así, para el 71% de los encuestados, el bienestar de sus fieles compañeros es la preocupación principal. De estos, un 27% prioriza la comodidad de su perro durante el viaje y el 25% comparte la preocupación por la disponibilidad de instalaciones adecuadas para sus canes. Además, el 19% teme que sus perros se pongan nerviosos o desorientados ante la experiencia de percibir olores, sonidos e idiomas diferentes durante los desplazamientos. Estas inquietudes reflejan el cuidado y compromiso que los dueños tienen hacia el bienestar y la tranquilidad de sus mascotas.

Por el contrario, al 13% le preocupa no disfrutar del viaje por estar demasiado pendiente de su mascota mientras que un 14% tiene en cuenta el factor económico y los costes derivados de viajar con perro: billetes de avión, accesorios de viaje como jaulas o suplementos en la tarifa de alojamiento.

El coche, el medio de transporte elegido

Otro aspecto importante al planificar un viaje así es el trayecto ya que la elección del medio adecuado influye en la comodidad, seguridad y bienestar del animal. Y aquí parece no haber duda. Según los datos, el coche es el medio de transporte por el que apuestan más dueños (78%), seguido del avión (11%) y el tren (7%). 

¿Qué hacemos si no podemos viajar con nuestra mascota?

Porque no siempre es posible viajar junto a tu amigo de cuatro patas, desde Rover.com intentamos hacer la vida más fácil a los dueños de mascotas . La app y la web de Rover conecta a propietarios de perros y gatos con cuidadores y paseadores de mascotas por todo EE.UU., Canadá, Reino Unido y Europa.

Los servicios de Rover incluyen:

  • Alojamiento de mascotas: el perro/gato pasa la noche en casa del cuidador.
  • Cuidado a domicilio: el cuidador pasa la noche en la casa del dueño atendiendo al perro/gato.
  • Guardería de día: dejar al perro en casa del cuidador por la mañana y recogerlo por la tarde.
  • Paseo de perros: el perro sale a dar un paseo de 30 o 60 minutos por el barrio.
  • Visitas a domicilio: los cuidadores pasan por la casa del dueño y se quedan 30 o 60 minutos para dar de comer al perro/gato y jugar con él.

Rover ofrece a los cuidadores y dueños de mascotas la flexibilidad de personalizar su experiencia para cada servicio. El cuidador y el dueño pueden acordar algo diferente dependiendo de las necesidades de la mascota.

“Desde Rover.com creemos que hay que tratar a las mascotas como parte de nuestra familia y precisamente esto es lo que nos ha llevado a ser una de las mayores comunidades de cuidadores y paseadores de mascotas del mundo. La familia siempre está unida y le gusta disfrutar de las vacaciones todos juntos, por eso hemos creado esta guía, porque nos dimos cuenta de que no siempre es fácil encontrar los lugares en los que tengas la libertad de hacer todo lo que te apetece junto a tu mascota”, señala Elia Borrini, Head of International Growth de Rover.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.