Economía de la suscripción: PcComponentes lanza un servicio de alquiler de tecnología

PcComponentes ha lanzado un servicio de alquiler de tecnología a través de su web que permitirá a los clientes hacerse en esta modalidad de ordenadores, dispositivos de realidad virtual, teléfono, patinetes y televisores.

No todo se trata de comprar: ahora PcComponentes te permite alquilar tecnología
No todo se trata de comprar: ahora PcComponentes te permite alquilar tecnología

El director de Servicios de la firma, Alberto Rodríguez, ha remarcado la apuesta de la empresa española por ampliar su abanico de servicios con este programa de duración flexible y con recogida a domicilio de los dispositivos una vez termina el alquiler.

"Durante los últimos meses hemos estado testando este nuevo servicio, llegando a multiplicar por cinco el número de clientes que han realizado algún alquiler, lo que demuestra que estamos hablando de una tendencia cada vez más fuerte en el consumo de tecnología", ha subrayado el directivo.

El servicio de alquiler de tecnología de PcComponentes se desarrolla en colaboración con la startup NEWE, finalista de la cuarta edición del programa de aceleración corporativa PcComponentes Startup Booster (PSB).

PcComponentes ha dado en el último año varios pasos para diversificar sus vías de negocio como el lanzamiento del nuevo 'marketplace' Unilae.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.