Ecoalf abre una nueva tienda en Tokio como parte de su expansión global y marca un "hito" más

Ecoalf ha abierto una nueva tienda en Tokio (Japón) como parte de su expansión global, con lo que marca un "hito en la misión de la marca por redefinir la industria de la moda a través de la innovación y la determinación", según ha informado en un comunicado este jueves.

Image description

En concreto, dicho local está ubicado en el interior de NEWoMan Takanawa, uno de los destinos comerciales más destacados de Japón, con lo que Ecoalf refuerza su "compromiso de llevar su mensaje y productos a ciudades clave en todo el mundo".

La nueva tienda se suma a las recientes aperturas en Biarritz y Bilbao, y tras las inauguraciones inminentes en Bolzano (Italia) y San Sebastián, que se unen a las tiendas ya establecidas en Madrid, Barcelona, Milán y otras cuatro en Japón, con lo que la compañía opera actualmente en 'retail', 'wholesale' o al por mayor y 'online', alcanzando a más de 1.300 socios multimarca a nivel global.

JAPÓN, UNO DE SUS MERCADOS CLAVE
Asimismo, Ecoalf ha indicado que la nueva 'flagship' refleja "la filosofía de diseño de la firma española, convertir los residuos en recursos".

"Su interior minimalista está realizado con materiales renovables como madera recuperada, acero y piedras moldeadas por ríos y mares, al tiempo que los maniquíes, fabricados a partir de zapatillas recicladas y botellas de PET recogidas a través de los proyectos de recuperación de Ecoalf, funcionan tanto como instalaciones artísticas como herramientas de 'storytelling', sumergiendo al visitante en los valores de la marca", ha detallado Ecaolf.

La tienda también incorpora mobiliario innovador co-creado con UACJ, un fabricante líder de aluminio, utilizando aluminio reciclado ultraligero habitualmente destinado a la industria automovilística. Esta colaboración intersectorial "reduce las emisiones de dióxido de carbono (CO2) asociadas al transporte y subraya la apuesta de Ecoalf por impulsar soluciones circulares más allá de la moda".

Javier Goyeneche, fundador y presidente de la empresa, ha afirmado que dicha flagship en Tokio "no es solo una tienda, sino una plataforma para conectar a las personas con su misión". "Japón es un mercado donde innovación y sostenibilidad van de la mano, y este nuevo espacio nos permite inspirar a más personas a unirse a nuestro movimiento", ha añadido.

Con Japón como uno de sus mercados clave (con actualmente cinco puntos de venta), Ecoalf refuerza su modelo multicanal, que actualmente se compone de un 40% de 'retail', 40% de 'wholesale' y 20% 'online'.

Por último, la firma ha subrayado que el "impulso de la marca continúa demostrando que un modelo de negocio que respeta el planeta también puede ser rentable y escalable, como reflejan su crecimiento del 20% en facturación y un Ebitda positivo de 3,4 millones de euros en el ejercicio fiscal 2024-2025".

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.