easyHotel obtiene nueva financiación para acelerar su expansión en España

easyHotel, la cadena de hoteles asequibles con bajas emisiones de carbono, ha reforzado aún más su posición financiera al conseguir un préstamo de 24,5 millones de libras de CaixaBank para respaldar su continua expansión en el mercado español.

Image description

La nueva financiación se destinará al desarrollo de cuatro nuevos establecimientos de easyHotel en España, comenzando por Madrid, que abrirá esta próxima primavera, seguido de Valencia y Barcelona, que abrirán a finales de 2025, y Alicante, en 2026. Juntos, estos hoteles añadirán 361 habitaciones a la red de propiedades de easyHotel, marcando un paso significativo en su expansión en las principales ciudades españolas. 

En línea con el compromiso de la marca con la sostenibilidad, estos hoteles contarán con innovadoras habitaciones de bajo carbono diseñadas para emitir un 20 % menos de CO2 a lo largo de un ciclo de vida de 50 años, en comparación con la competencia.

Con propiedades actuales que han demostrado ya ser un éxito financiero en el mercado español, como el hotel de Barcelona Fira, easyHotel está ampliando su foco de expansión en el país, trabajando estrechamente con desarrolladores locales para identificar oportunidades para nuevos hoteles en centros dinámicos de ciudades como, Madrid, Barcelona y Sevilla, así como en destinos en crecimiento como, Palma, Zaragoza, Córdoba y Bilbao. 

Al combinar el conocimiento del mercado local con el sólido reconocimiento de la marca easy, easyHotel puede conectar, tanto con huéspedes nacionales, como internacionales, mientras continúa con su objetivo de expandir su presencia en toda España, ofreciendo a los viajeros estancias más asequibles y con una menor huella de carbono.

Este préstamo de CaixaBank sigue a un préstamo de 42,5 millones de libras obtenido del banco Santander UK para respaldar su expansión europea, junto con un préstamo adicional de 6 millones de libras de BRED Banque para la apertura de un hotel de 111 habitaciones en Marsella.

Karim Malak, CEO de easyHotel, ha comentado: "Estamos viendo una gran demanda de hoteles asequibles en España, y estamos encantados de trabajar con CaixaBank para impulsar nuestra expansión en este mercado clave. Este respaldo financiero se suma a la refinanciación que anunciamos a principios del año pasado y demuestra el fuerte apoyo a nuestra propuesta de easyHotel mientras crecemos nuestra red de hoteles propios y en alquiler, capitalizando la sólida reputación y atractivo de la marca easy. Con una perspectiva positiva, una robusta cartera de desarrollo y oportunidades de franquicia para hoteleros, esperamos dar la bienvenida en easyHotel a más huéspedes que nunca en toda España".

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.