Dynamic Yield de Mastercard crea un asistente de compras online basado en inteligencia artificial

Dynamic Yield de Mastercard ha creado Shopping Muse, una herramienta avanzada de Inteligencia Artificial generativa que traduce el lenguaje coloquial de los compradores en recomendaciones de productos personalizadas y sugerencias para combinar productos y accesorios. 

Image description

Shopping Muse revoluciona la manera en que los consumidores buscan y encuentran productos en el catálogo digital de los retailers. Gracias a las capacidades de personalización de Dynamic Yield, la solución combina datos de contexto y comportamiento para hacer recomendaciones basadas en palabras clave del retailer, pistas visuales o las tendencias propias de cada consumidor. 

"Shopping Muse representa la evolución natural del retail porque vuelve a situar al consumidor en el foco", afirmó Raj Seshadri, presidente de Data & Services de Mastercard. "Mastercard y Dynamic Yield están aplicando la tecnología y el machine learning para ofrecer mejores resultados tanto para la marca como para el consumidor".

Además de ayudar a los compradores a buscar por frases, Shopping Muse ayuda a paliar la frustración de no encontrar el producto idóneo, aunque no se sepa cómo describirlo correctamente con palabras. La tecnología avanzada de reconocimiento de imagen facilita a los retailers recomendar los productos que mejor se ajustan a las preferencias del usuario comparándolos con otros similares, incluso si carecen de los tags o etiquetas correctas. 

La herramienta tiene en cuenta las afinidades del comprador, en función del historial de navegación de la sesión o de operaciones pasadas, para anticipar mejor la intención de compra futura. Permite buscar con facilidad estéticas modernas, ropa de moda y términos poco convencionales como beach formal o estilo cottagecore.

"La personalización brinda a las personas las experiencias de compra que desean, y la innovación impulsada por la IA es la clave para ofrecer experiencias de compra online inmersivas y personalizadas", dijo Ori Bauer, CEO de Dynamic Yield. "Al aprovechar el poder de la IA generativa en Shopping Muse, cumplimos con los estándares del consumidor y hacemos que las compras sean más inteligentes y fluidas que nunca".

En esta era de tendencias en rápida evolución y algoritmos de deep learning, los retailers deben adaptarse a los cambios en la demanda y a las mayores expectativas de los consumidores para ir más allá de las tendencias a corto plazo. Implantar las nuevas tecnologías es crucial para lograr esa agilidad: más de uno de cada cuatro retailers utiliza actualmente soluciones de IA generativa y otro 13% piensa adoptarlas el próximo año.

Mastercard adquirió Dynamic Yield en 2022 para reforzar su conjunto de servicios de fidelización y participación del consumidor, ayudando a las marcas a ofrecer experiencias más efectivas y seguras en todos los canales. La última innovación de Dynamic Yield, seis veces líder en el Cuadrante Mágico™ de Gartner® para motores de personalización, refuerza su posición como líder del mercado. 

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

La empresa estadounidense Elian invertirá más de 200 millones de euros para ampliar su planta de proteína vegetal en el Port de Barcelona

La empresa Elian Barcelona, ​​filial de la estadounidense Viserion, invertirá más de 200 millones de euros para ampliar su planta de proteína vegetal en el Port de Barcelona. En una presentación pública en las instalaciones portuarias este jueves con la presencia del secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró Torres, Elian ha presentado la segunda fase de su proyecto industrial, que permitirá a la empresa ampliar su capacidad productiva en más de 100.000 toneladas anuales para superar las 830.000 toneladas anuales.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.