Dos marcas de lujo en la mira: Italia investiga a Armani y Dior por las condiciones laborales de proveedores

La Autoridad Garante de la Competencia y Mercado (AGCM) de Italia ha comunicado este miércoles la apertura de procesos de investigación separados contra empresas de los grupos Armani y Dior por supuestas prácticas comerciales desleales en relación con las condiciones de los trabajadores de proveedores de estas firmas.

Image description

Así, como resultado de la actividad del Ministerio Público y el Tribunal de Milán, la Autoridad de Competencia italiana ha abierto un procedimiento de investigación contra algunas empresas del Grupo Armani (Giorgio Armani S.p.A. y G.A. Operations S.p.A.), y procedimientos de investigación separados contra algunas empresas del Grupo Dior (Christian Dior Couture S.A., Christian Dior Italia S.r.l. y Manufactures Dior S.r.l.) "por posibles conductas ilícitas en la promoción y venta de prendas y accesorios de ropa".

Según la Autoridad, en algunos casos las empresas pueden haber contado como proveedores con talleres que emplean a trabajadores que recibirían salarios inadecuados, además de trabajar más horas de las establecidas legalmente y en condiciones inadecuadas de seguridad y salud, "en contraste con los niveles de excelencia productiva" que se presumían.

En ambos casos, advierte de que las empresas pueden haber emitido declaraciones falsas sobre su ética y responsabilidad social, en particular en lo que respecta a las condiciones laborales y el cumplimiento de la ley por parte de sus proveedores.

Además, si bien las empresas enfatizaron la artesanía y la calidad, la Autoridad señala que para fabricar determinados artículos y complementos de vestir, las empresas supuestamente utilizaban suministros de talleres y fábricas que empleaban a trabajadores que recibirían salarios inadecuados.

"Estos trabajadores trabajarían horas superiores a los límites legales y en condiciones inadecuadas de salud y seguridad, en contraste con los niveles de excelencia productiva de los que se enorgullecen las empresas", añade.

Este martes, funcionarios de la Autoridad, con el apoyo de la Unidad Especial Antimonopolio de la Policía Financiera italiana (Guardia di Finanza), llevaron a cabo inspecciones en las instalaciones de las empresas Giorgio Armani S.p.A. y G.A. Operations S.p.A. así como de Christian Dior Italia S.r.l.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.