DKV inaugura Unlimited Youth en el Centre Cívic Riu de Santa Coloma (una exposición que se enmarca en el proyecto “Diarios de Viaje”)

DKV estrenó ayer en el Centre Cívic Riu de Santa Coloma de Gramanet la exposición Unlimited Youth de la fotógrafa documental y visual Susana Girón, ganadora de la segunda edición del Premio f/DKV a la fotografía con causa. La muestra se enmarca en el ciclo "Diarios de viaje 2024-Itinerantes" del Ayuntamiento.

Image description

La inauguración contó con la presencia de la teniente de Alcaldía de Convivencia, Civismo, Solidaridad y Cooperación del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramanet, Bárbara Ferrer; Josep Benedito, directo de Zona Barcelona en DKV, y Marina Román, responsable de DKV Badalona.

Además, hoy ha tenido lugar una visita comentada por la autora, en una actividad del Ayuntamiento dirigida especialmente a personas mayores.

El proyecto Unlimited Youth documenta fotográficamente los Campeonatos Masters de Atletismo donde atletas mayores de 65 años procedentes de cientos de países participan cada año. Conscientes de su capacidad de conmover, emocionar y generar admiración, la artista pretende poner en valor el ejemplo que estos mayores suponen para su generación, los jóvenes y la sociedad en general.

La autora comenta que Unlimited Youth se articula en 3 ejes transversales y temáticos: salud, tercera edad y deporte. Ante todo, el proyecto pretende ser algo inspirador, que nos invite tanto a reflexionar sobre los modos de envejecer, como sobre la relevancia de los mayores en nuestras sociedades o sobre la importancia de tener siempre nuevas metas, sueños, ilusiones... independientemente de la edad”.

Susana Girón es graduada en Fotografía y Artes Visuales por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Sus proyectos tejen historias que suelen hablar de lo cotidiano. La memoria, el tiempo, la identidad de los lugares fotografiados, las emociones, los recuerdos, las raíces culturales y la fragilidad de este universo íntimo de experiencias articulan su personal y distintiva narrativa visual. Sus obras se basan generalmente en la creación de temas fotográficos que confrontan al sujeto fuera de los focos de la actualidad.

Su trabajo ha sido publicado en medios internacionales como New York Times, GEO France, Der Spiegel, El País, Helsingin Sanomat, Stern, Days Japan, El Mundo, La Nación, Terramater Magazine, Polka, Geographical Magazine, XL Semana o Iberia Ronda Magazine. Ha publicado 4 libros, entre ellos “Yo Bailo” (Fracasobooks, 2020) y “Zug der schafe” (Terramater, 2019). y ha sido galardonada con los premios Real Academia de las Bellas Artes de Granada (2021), Atlanta Photojournalism Award (2020), entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.