Disfruta de PortAventura World desde 170.000 satoshis (será el primer resorte en aceptar Bitcoin)

PortAventura World se convierte en el primer resort temático en aceptar el pago con Bitcoin en sus hoteles la próxima temporada. La criptomoneda será aceptada en los seis hoteles del complejo que ofrecen 2.300 habitaciones.

Image description

Para algunos un Bitcoin no valdrá nada en un par de años. Para otros cotizará a US$ 1 millón la unidad. Mientras tanto, un Bitcoin vale € 38.200 y con unos 170.000 satoshis (la millonésima parte de cada Bitcoin) se podría acceder a una oferta básica del resort PortAventura.

Como explican desde la empresa, en esta primera fase el resort aceptará Bitcoin como forma de pago en todos sus hoteles y esta novedad va en sintonía del proyecto estratégico de digitalización e innovación que implementa la empresa. 

El lanzamiento de esta iniciativa está prevista para la próxima temporada 2022 en las recepciones de los seis hoteles del resort que suman 2.300 habitaciones y -de esta forma, los clientes que lo deseen- podrán realizar sus transacciones de forma ágil, sencilla y segura utilizando Bitcoin. 

“El impulso de iniciativas como esta nos permite estar alineados con las últimas tendencias y satisfacer las necesidades de nuestros clientes, aspectos imprescindibles para reforzar nuestra posición de empresa líder e innovadora en la industria de entretenimiento”, resume David García Blancas, director general de Negocio de PortAventura World.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibai y Young Miko revolucionan una heladería argentina en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.