Disfruta de PortAventura World desde 170.000 satoshis (será el primer resorte en aceptar Bitcoin)

PortAventura World se convierte en el primer resort temático en aceptar el pago con Bitcoin en sus hoteles la próxima temporada. La criptomoneda será aceptada en los seis hoteles del complejo que ofrecen 2.300 habitaciones.

Para algunos un Bitcoin no valdrá nada en un par de años. Para otros cotizará a US$ 1 millón la unidad. Mientras tanto, un Bitcoin vale € 38.200 y con unos 170.000 satoshis (la millonésima parte de cada Bitcoin) se podría acceder a una oferta básica del resort PortAventura.

Como explican desde la empresa, en esta primera fase el resort aceptará Bitcoin como forma de pago en todos sus hoteles y esta novedad va en sintonía del proyecto estratégico de digitalización e innovación que implementa la empresa. 

El lanzamiento de esta iniciativa está prevista para la próxima temporada 2022 en las recepciones de los seis hoteles del resort que suman 2.300 habitaciones y -de esta forma, los clientes que lo deseen- podrán realizar sus transacciones de forma ágil, sencilla y segura utilizando Bitcoin. 

“El impulso de iniciativas como esta nos permite estar alineados con las últimas tendencias y satisfacer las necesidades de nuestros clientes, aspectos imprescindibles para reforzar nuestra posición de empresa líder e innovadora en la industria de entretenimiento”, resume David García Blancas, director general de Negocio de PortAventura World.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.