Después de la Fórmula E, llega Extreme E, la categoría eléctrica todoterreno (Santander se subió al team de Carlos y Laia Sanz)

El futuro del automóvil es eléctrico y autónomo, pero mientras aprenden a conducirse sólos, el automovilismo deportivo (y la industria, claro) promocionan categorías eléctricas como la Fórmula E y ahora el Extreme E.

El vehículo off road eléctrico de Acciona, patrocinado por Santander Private Banking
El vehículo off road eléctrico de Acciona, patrocinado por Santander Private Banking

La competición tendrá lugar en cinco lugares remotos, afectados por el cambio climático, con el objetivo de concienciar sobre la movilidad sostenible y Santander Private Banking se suma como patrocinador del equipo español Acciona | Sainz XE Team, liderado por Carlos Sainz y Laia Sanz.

El mítico corredor Carlos Sainz junto a Laila disputó la primera edición de Extreme E, el nuevo campeonato de todoterrenos off-road de propulsión eléctrica este sábado 3 de abril en Arabia Saudí.

En total serán cinco pruebas que disputarán nueve equipos, en enclaves especialmente afectados por el cambio climático como son por ejemplo el Ártico o Tierra del Fuego, Argentina.

Las condiciones extremas de cada prueba marcarán el rendimiento y resistencia de los todoterrenos totalmente eléctricos, cuyas baterías se cargan con sistemas de hidrógeno verde.  

Esta nueva competición también promueve la igualdad de género en el deporte y cada uno de los equipos participantes constará de dos pilotos, un hombre y una mujer, que competirán conjuntamente en formato relevos para alzarse con la victoria en cada carrera. 

El equipo patrocinado por Santander Private Banking cuenta con la experiencia de Carlos Sainz, doble campeón mundial de rally y triple campeón del Dakar, así como con Laia Sanz, 11 veces campeona del Dakar en categoría femenina de motos. Ambos afrontan este nuevo y diferente reto con el objetivo de llevar al equipo español a luchar al más alto nivel.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.