Después de la Barbacoa Xtreme y Las Veguis, Telepizza lanza su Sweet Oreo (un postre en cobranding con Mondelez a € 5,95)

La marca líder de delivery pizza continúa trabajando en la innovación y acaba de lanzar Telepizza Sweet hecha con Oreo. Tentadora, ¿no?

Image description

La empresa está enfocada en la innovación y en la adaptación a las nuevas tendencias del mercados. Siguiendo esa línea, acaba de presentar un nuevo producto de la mano de Oreo, marca de Mondelez International

Se trata de una pizza dulce hecha con Oreo elaborada a base de mousse de vainilla sobre una masa negra, con topping de trozos de galletas Oreo y una deliciosa salsa de chocolate blanco. La nueva “tentación'' ya está disponible  en todas las tiendas Telepizza, en la web y la app de la marca, por € 5,95.

Con este nuevo producto Telepizza amplía la categoría de postres (Telepizza Sweet) y completa su oferta.

La innovación es una de las señas de identidad de Telepizza. Durante los últimos meses ha lanzando la Telepizza Barbacoa Xtreme, una reinvención de su icónica Telepizza Barbacoa -la variedad más consumida en España con casi un 14% más de pedidos- y Las Veguis, su nueva línea de productos 100% vegetales y apta para veganos que la marca ofrece en su carta desde el pasado mes de febrero.

“No cabe duda de que un encuentro con amigos o familia siempre acaba con un buen postre, por eso en Telepizza hemos querido volver a innovar con una nueva Telepizza Sweet, en esta ocasión hecha con Oreo, para que nuestros clientes puedan seguir compartiendo momentos con los suyos. Porque en Telepizza no sólo hacemos lo que nos une, ahora, además, convertimos esos momentos en los más dulces”, comenta María Estrela, senior Brand Manager de Telepizza.

Tu opinión enriquece este artículo:

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.