De los jamones a los productos personalizados: la evolución del regalo navideño corporativo

Dar un obsequio corporativo se ha convertido en una de las prácticas más comunes entre las empresas españolas, especialmente durante épocas festivas como la Navidad, como una manera de reconocer y agradecer el esfuerzo y la dedicación del equipo, la confianza de los clientes o el servicio de los proveedores más habituales. Sin embargo, los regalos de empresa han cambiado con el tiempo, y donde antes el jamón era la estrella; ahora la personalización de los regalos y la tecnología ganan cada vez más terreno. Con la época navideña a la vuelta de la esquina, MediaMarkt Business, división de MediaMarkt especializada en soluciones para empresas, resalta la importancia de la antelación y personalización en los regalos corporativos, como estrategia de fidelización y reconocimiento de marca.

Así, noviembre se posiciona como el mes perfecto para gestionar los regalos corporativos y preparar las comidas y cenas de empresa. Anticiparse con tiempo suficiente a estos eventos permite elegir detalles más personalizados y garantizar un acierto. En estos últimos años, la demanda dentro de la categoría de productos tecnológicos para estas ocasiones se ha centrado en freidoras de aire, asistentes virtuales (como Google Home o Alexa), auriculares inalámbricos o tarjetas regalo, entre otros.

Para aquellas empresas que se decanten por regalar un producto tecnológico concreto, MediaMarkt Business ofrece un servicio de personalización de este tipo de productos con el que potenciar la imagen de marca. Así, desde una cafetera automática, un reloj inteligente o una cámara instantánea hasta una aspiradora o una tablet, las empresas podrán elegir aquellos productos que mejor representen el espíritu de su compañía, personalizarlos con un mensaje especial o con su logo y recibirlos en tiempo récord donde necesiten. Con todo, tanto empleados como colaboradores o clientes recibirán un detalle distinto, corporativo y exclusivo para su día a día.

Por otro lado, las tarjetas regalo combinan versatilidad y personalización, siendo una opción ideal a la hora de elegirlas como regalo corporativo. MediaMarkt Business ofrece diferentes diseños atractivos y adaptados a cada empresa, que pueden ser personalizados según sus necesidades. Además, las tarjetas tienen una validez de hasta cinco años, lo que brinda una mayor flexibilidad a los colaboradores a la hora de adquirir sus productos o servicios tecnológicos.  

Xavier Tarragó, Manager de MediaMarkt Business en MediaMarkt España, comenta: “Cada vez más, los departamentos de RRHH o comerciales apuestan por elegir regalos prácticos y útiles, que la persona que lo reciba pueda disfrutarlos en su día a día. Por eso hace años que asesoramos a todo tipo de empresas en la elección de tecnología para hacer este tipo de regalos: estos pueden convertirse en una característica diferencial de tu marca y de tus valores como empresa”.

“Actualmente, disponemos de una amplia variedad de opciones de regalos corporativos que nos permiten ajustarnos a las necesidades de todo tipo de empresas y presupuestos, ya que el pedido mínimo puede ser a partir de 5 unidades”, concluye Tarragó.

Gestión de los regalos corporativos

La mayoría de las ventas (75%) proviene de empresas con más de 50 empleados y las que más recurren a adquirir estos regalos son las del sector comercio (33%), como tiendas de ropa o centros de belleza, y oficinas (30%), como consultoras o agencias de viajes, entre otras. En la mayoría de las ocasiones, el departamento de recursos humanos de la empresa es quien se encarga de la gestión y entrega de regalos corporativos en Navidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.