De 7 a 10 (en enero) y luego a 12 (en marzo): Iberia incrementa su oferta semanal con Buenos Aires 

Iberia está en proceso de aumentar sus oferta de vuelos a Argentina, programando hasta 12 frecuencias semanales para el próximo marzo, adaptándose al levantamiento de restricciones y al aumento de la demanda. 

Image description

Así, a su oferta actual de un vuelo diario Iberia sumará tres vuelos más hasta alcanzar las diez frecuencias semanales a partir de la segunda quincena de enero, que subirán a 12 en marzo. Iberia vuela a Buenos Aires desde el 22 de septiembre de 1946 y, desde entonces, ha mantenido un compromiso inquebrantable con la región.

Este aumento de capacidad se acompañará, además, de una campaña de precios con tarifas que van desde € 625 ida y vuelta. El incremento de la operación tiene como fin favorecer el flujo de viajeros y el turismo entre ambos lados del Atlántico, además de mejorar la conectividad entre Argentina y los más de 90 destinos a los que Iberia vuela en Europa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.