Dando vuelta la página: los alquileres de apartamentos vuelve a subir (pero siguen “bajos”)

Los precios del alquiler de apartamentos empiezan a subir en las principales ciudades europeas según el Índice Internacional de Alquileres de HousingAnywhere; en este segundo trimestre, el alquiler de un apartamento sube un 5,3% en Madrid, un 1,6% en Barcelona y un 1,2% en Valencia.

Image description

En cambio, el precio del alquiler de una habitación privada es la excepción y se registra la media europea más baja desde 2015.

En efecto, aunque en el primer trimestre de 2021 los precios del alquiler en las principales ciudades europeas seguían bajando, pero de manera más controlada, en este segundo trimestre de 2021, el Índice Internacional de Alquileres de HousingAnywhere, plataforma de alquiler para jóvenes profesionales y estudiantes internacionales, indica que los precios empiezan a subir.

En el caso de España, la subida de precios más significativa se ha dado en Madrid, donde el precio de un apartamento ha aumentado en un 5,3% respecto al trimestre anterior. De este modo, la subida de precio anual es del 4,9%. 

En el caso de Barcelona, la subida del precio del alquiler de un apartamento es del 1,6% trimestral y en Valencia, del 1,2%. 

Sin embargo, en comparación con el año anterior, el precio del apartamento es más barato en ambas ciudades, dándose una caída anual del 6,9% en Barcelona y del 9,4% en Valencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.