¿Cuándo fue la última vez que “escuchaste” (y no sólo oíste) un disco? Así es la propuesta Música a Ciegas que llegó a Barcelona

Es una propuesta desafiante: sentarte absolutamente a oscuras (y es así, 100% blackout) para escuchar un disco completo en un volver a encontrarse con su creador tal y como lo concibió y “parió” en estudios. Astral, Música a Ciegas ya está en Barcelona.

Entre que vamos apurados y que los MP3 degradaron la calidad de la música, muchas veces nos perdemos detalles, sutilezas de grandes discos. Eso propone recuperar Astral, Música a Ciegas, la propuesta que llega desde Córdoba, Argentina, con una grilla que incluye Pink Floyd, The Beatles, Coldplay y Gustavo Ceratti, entre otros.

Más que explicar, lo de Astral debe vivenciarse: en un espacio de Mutuo (Méndez Núñez, 7) con capacidad para 16 personas y en un ambiente muy íntimo, los anfitriones primero explican de qué va la cosa y repasan los conceptos del disco que se va a escuchar, entre alguna caña o trago.

Ya en la sala, la gente se acomoda y de pronto todo es total oscuridad para que empiece a sonar una mezcla surround en altavoces de alta definición que envuelven a los presentes. A partir de ahí, cada uno inicia su propio viaje por las melodías en un ejercicio de introspección distinto al mundo de ruidos e interrupciones que vivimos a diario. 

Recomendable y algo muy distinto a lo tradicional.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Sateliot inaugura en Barcelona el primer centro europeo de desarrollo de satélites 5G para su nueva constelación

Sateliot, operador líder en telecomunicaciones satelitales 5G IoT, inauguró hoy en Barcelona el primer Centro Europeo de Desarrollo de Satélites 5G. Estas nuevas instalaciones marcan el inicio de su fase industrial y refuerzan, mediante un proyecto tangible, el liderazgo y la soberanía tecnológica de Europa en conectividad 5G IoT desde el espacio. Además, han impulsado la creación de más de 50 puestos de trabajo altamente cualificados, lo que ha permitido a Sateliot duplicar su plantilla en el último año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.