Crecen un 20% las empresas de ciberseguridad en Cataluña en 2021 (año de récord histórico en ciberataques)

La consolidación de las herramientas digitales a raíz de la pandemia ha impulsado la facturación del sector en un 11% en el último año y supera los € 900 millones.

Image description
El Gobierno considera que las ciberamenazas pueden suponer un auténtico lastre para la economía y es por esto que potencian el sector económico de la ciberseguridad

Según un estudio de ACCIÓ y la Agència de Ciberseguritat de Catalunya, ya hay 432 empresas en el ámbito de la ciberseguridad y esto genera más de 8.000 puestos de trabajo.

En Cataluña, las empresas dedicadas a la ciberseguridad son pymes en su gran mayoría (85%). Asimismo, casi un 30% de las empresas del sector son exportadoras y hasta un 22% facturan más de € 10 millones.

Ahora bien, ¿qué es la ciberseguridad? El estudio la define como el conjunto de medidas físicas, lógicas y de gobernanza que protegen las propiedades de los datos y sistemas de información.

La pandemia trajo aparejada mayores relevancias en este ámbito y en los dos últimos años se han producido récords históricos de ciberataques a escala mundial, con un aumento del 50% en 2021 respecto al año anterior, y más de la mitad han estado dirigidos contra las pequeñas y medianas empresas. En global, en 2021 se produjo un ataque de ransomware cada 11 segundos, una frecuencia que se prevé que se reduzca hasta los dos segundos en 2031.

De acuerdo con el estudio, algunos de los sectores en los que la ciberseguridad está teniendo y tendrá más aplicaciones son la industria, el transporte, las finanzas, la salud, los mercados online, las administraciones o la energía, entre otros. otros. Se apunta también a la convergencia de tecnologías aplicadas a la ciberseguridad, como la inteligencia artificial, el metaverso, los gemelos digitales o el 5G.

La mayoría de las empresas catalanas dedicadas a la ciberseguridad también forman parte de Catalonia Industry Suppliers. Se trata de la plataforma online para encontrar proveedores industriales y tecnológicos en Cataluña, que ya reúne a más de 4.600 empresas catalanas. Esta herramienta, creada en marzo de 2020, incorpora desde este año nuevas empresas tecnológicas y de servicios consolidándose como el espacio de referencia para posicionar internacionalmente el potencial industrial de Cataluña.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.