Covestro y el Nàstic de Tarragona renuevan su colaboración para promover los valores del trabajo en equipo en el deporte

Covestro ha extendido su compromiso con el Gimnàstic de Tarragona, prolongando su colaboración con el club para esta temporada 2023-2024. De nuevo, la compañía química sigue apostando por el territorio y el deporte, consolidándose como socia empresarial oficial del club y afianzando una alianza que se remonta al año 1986.

El patrocinio, que tiene por objetivo apoyar al equipo y fomentar el deporte en equipo, contempla la presencia de Covestro en diversas áreas del Nou Estadi Costa Daurada. La formalización de la renovación mediante la firma del nuevo convenio se ha llevado a cabo en el propio estadio del club por representantes de ambas organizaciones: el presidente del Nàstic, Josep Maria Andreu, y el director general de Covestro España, Andrea Firenze.

Josep Maria Andreu ha apuntado que "el apoyo de Covestro es fundamental para nosotros. El vínculo entre ambas entidades nos permite seguir creciendo social y deportivamente, generando nuevas acciones y desarrollando proyectos que contribuyen en todo el territorio".

Por su parte, Andrea Firenze ha explicado que "trabajamos para aportar nuestro grano de arena al territorio, no solo a nivel económico, sino también en ámbitos sociales, culturales y deportivos. En este sentido, el deporte es una herramienta clave que no solo garantiza una mejor salud, sino que también promociona valores de compañerismo y superación. Un año más, nos sentimos extremadamente felices de poder continuar colaborando con uno de nuestros clubs de referencia, el Gimnàstic, para seguir fomentando la cultura deportiva”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.