Costa Cruceros y Renfe renuevan su acuerdo para Barcelona y Valencia, ofreciendo 10.000 asientos

Costa Cruceros y Renfe han renovado, por decimocuarto año consecutivo, el acuerdo de colaboración que en 2025 permitirá ampliar y mejorar la conectividad de los puertos de Barcelona y Valencia con las principales ciudades españolas.

Image description

El objetivo es facilitar el traslado de los clientes bajo el concepto 'de puerta a puerto', a través de un único billete combinado que incluye el trayecto completo, creciendo el número de asientos a un total de 10.000, casi el doble que el año anterior.

Además, la relación entre ambas compañías también incluye las reservas de coches personalizados y de plazas para personas con movilidad reducida y que requieran del Servicio de Asistencia, según un comunicado.

De cara a 2025, la principal novedad es que en el caso de los embarques a bordo del Costa Smeralda de los domingos en Barcelona, y dada la alta demanda recibida, el acuerdo busca mejorar aún más la calidad del servicio y el nivel de personalización, con coches enteros dedicados a los clientes de Costa Cruceros, para los traslados desde Madrid, Zaragoza, Sevilla y Córdoba a Barcelona.

Asimismo, la segunda mejora es para los embarques en el Costa Pacifica en Valencia, dónde el acuerdo cubrirá también por primera vez conexiones en tren desde ciudades como Oviedo, León, Palencia, Valladolid, Vigo, Santiago, Ourense y Zamora.

En concreto, el acuerdo ha sido firmado por el vicepresidente de Precios, Ingresos y Transporte de Costa Cruceros, Daniel Caprile; el director de conexiones por Mar y Aire, Massimo Callegari; y el director de Área de Negocio de Alta Velocidad y otros servicios comerciales, Javier Pérez López.

Los firmantes de la renovación han destacado que esta colaboración ha supuesto un nivel de servicio excelente, un 100% de puntualidad y ninguna incidencia.

"Son precisamente los valores compartidos de sostenibilidad, cuidado del medio ambiente, accesibilidad total y atención personalizada los que sustentan esta alianza e impulsan su crecimiento continuo", han añadido.

Tu opinión enriquece este artículo:

MasOrange, Parlem, Telefónica y Vodafone confirman su candidatura al arbitraje de consumo

Los operadores de telefonía e internet MasOrange, Parlem, Telefónica y Vodafone han confirmado su apuesta por el arbitraje de consumo como mecanismo para resolver los conflictos con sus clientes. Coincidiendo con la celebración de la edición 2025 del Mobile World Congress, representantes de las cuatro compañías se han reunido esta semana con el director de la Agencia Catalana de Consumo del Departamento de Empresa y Trabajo, Isidor García, para firmar su continuidad dentro del Sistema de Consumo, sin ninguna determinación de reclamaciones por razón de materia, cantidad o territorio. En el acto estuvieron presentes Julián Vinué, Gerente de Relaciones Institucionales de Telefónica; Jordi Alcalde, representante de las Administraciones Públicas Territoriales de Vodafone; Montserrat Cereza, directora territorial de relaciones institucionales en Cataluña de MasOrange, y Montserrat Lavilla, directora del Departamento de Marketing y Producto de Parlem Telecom.

UDON Asian Food certifica la sostenibilidad de sus restaurantes con el sello Barcelona Sustainable Gastronomy

UDON Asian Food, compañía líder en restauración asiática en España, ha sido reconocida hoy con el sello Barcelona Sustainable Gastronomy, un distintivo que certifica su compromiso con un modelo de negocio responsable con la sociedad y el medio ambiente. El acto de entrega se ha celebrado en el Palau de la Música de Barcelona y ha estado presidido por representantes de la Cambra de Comerç de Barcelona y el Ajuntament de Barcelona.

“El mercado inmobiliario muy caliente, con una demanda en máximos y una oferta de vivienda insuficiente”

El Índice de Precios (IPV) correspondiente al último trimestre de 2024, publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), refleja una subida trimestral del 1,8%, un incremento anual del 11,3%. “Estos datos reflejan la velocidad a la que se está encareciendo el precio de la vivienda. Un ritmo de crecimiento muy significativo, propio de una demanda fuerte y sostenida presionando una oferta de vivienda insuficiente y propiciado por la combinación de una transformación económica con un nuevo ciclo de condiciones hipotecarias favorables. El calentamiento experimentado en 2024 hace que el año cierre con subidas similares a las de 2007, aunque la situación ahora no indica burbuja”, explica María Matos, directora de Estudios de Fotocasa.

Elige el Camino de Santiago Francés por el Bierzo y Galicia en Primavera

El Camino de Santiago Francés, esa ruta milenaria que ha guiado a peregrinos desde los confines de Europa hasta la mística Santiago de Compostela, es mucho más que un trayecto físico. Es un viaje interior, un encuentro con la historia, la cultura y la naturaleza que se despliega como un lienzo vivo. Y si hay un momento del año en el que este recorrido cobra una dimensión casi mágica, es la primavera. Es entonces cuando el Camino Francés por el Bierzo y Galicia se convierte en una experiencia sensorial única, un regalo para los sentidos y el alma.

Récord de captación de inversión extranjera en 2024: más de 1.000 millones de euros y un empleo generado de 8.229 puestos de trabajo

Récord de captación de inversión extranjera en 2024 con más de 1.000 millones de euros y de impacto en el empleo con más de 8.000 puestos de trabajo creados y mantenidos. El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, ha anunciado hoy que el Govern ha captado 1.051 millones de euros de inversión extranjera en 2024 a través de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Se trata de un 19% más que el año anterior y la cifra más alta de la serie histórica, que comienza en 1985.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.