Corporate Excellence y Moeve analizarán cómo gestionar la licencia social de las empresas

En un entorno empresarial cada vez más interconectado y exigente, la reputación corporativa y confianza se han convertido en activos estratégicos que garantizan la licencia social para operar de las organizaciones. Con el objetivo de explorar las palancas que impulsan la legitimidad social de empresas e instituciones, Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership y Moeve celebran el próximo 18 de septiembre la jornada “Reputación y sostenibilidad: claves para la licencia social”.

Image description

En el marco de la jornada, que tendrá lugar en el Auditorio de Torre Moeve en Madrid, se presentará el ebook “Licencia social para operar: imperativo empresarial del siglo XXI”, una guía práctica elaborada por Corporate Excellence para orientar a las organizaciones en la gestión de los activos intangibles más influyentes y de los que depende la legitimidad social de las organizaciones.

La jornada arrancará con la bienvenida de Juan Llobell, director de Corporate Affairs de Moeve, y Saida García, directora de Stakeholder Engagement & Growth de Corporate Excellence. A continuación, Adrián Jofre Bosch y Nacho Corredor, autores del libro “Incidencia Pública: El poder en el siglo XXI” y socios fundadores de beBartlet, conversarán con la periodista de La Sexta Laura Vilamor. 

El encuentro se complementará con dos mesas redondas en las que participarán directivos de empresas e instituciones que compartirán cómo gestionan las expectativas sociales y medioambientales. En la primera mesa, “Reputación y licencia social en empresas en transformación”, moderada por Ángel Alloza, CEO de Corporate Excellence, participarán Enrique Rodríguez Pérezagua, director de Comunicación Externa y Reputación, Moeve; Felisa Martín Villán, directora general de Comunicación, Relaciones Institucionales y con Inversores, Enagás; Ignacio Rodríguez-Solano, director de Relaciones Institucionales, Renault Group; Pedro Alonso, director de Comunicación, Sacyr y Silvia Agulló, directora de Sostenibilidad y Riesgos de Reputación, DKV.

El segundo debate sobre “Reputación y licencia social en entidades” estará moderado por Laura Vilamor, y contará con la participación de Raquel Saiz, responsable Incidencia e Impacto, Cotec; Manuel Larrasa Rodríguez, secretario general de Energía de la Junta de Andalucía; y Mario Rodríguez Vargas, director asociado de Transición Justa y Alianzas Globales, ECODES. 

El acto finalizará con aprendizajes y conclusiones de la jornada, presentados por Carlos Barrasa, director de Commercial & Clean Energies Moeve, y Ángel Alloza.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.