Corporate Excellence y Moeve analizarán cómo gestionar la licencia social de las empresas

En un entorno empresarial cada vez más interconectado y exigente, la reputación corporativa y confianza se han convertido en activos estratégicos que garantizan la licencia social para operar de las organizaciones. Con el objetivo de explorar las palancas que impulsan la legitimidad social de empresas e instituciones, Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership y Moeve celebran el próximo 18 de septiembre la jornada “Reputación y sostenibilidad: claves para la licencia social”.

Image description

En el marco de la jornada, que tendrá lugar en el Auditorio de Torre Moeve en Madrid, se presentará el ebook “Licencia social para operar: imperativo empresarial del siglo XXI”, una guía práctica elaborada por Corporate Excellence para orientar a las organizaciones en la gestión de los activos intangibles más influyentes y de los que depende la legitimidad social de las organizaciones.

La jornada arrancará con la bienvenida de Juan Llobell, director de Corporate Affairs de Moeve, y Saida García, directora de Stakeholder Engagement & Growth de Corporate Excellence. A continuación, Adrián Jofre Bosch y Nacho Corredor, autores del libro “Incidencia Pública: El poder en el siglo XXI” y socios fundadores de beBartlet, conversarán con la periodista de La Sexta Laura Vilamor. 

El encuentro se complementará con dos mesas redondas en las que participarán directivos de empresas e instituciones que compartirán cómo gestionan las expectativas sociales y medioambientales. En la primera mesa, “Reputación y licencia social en empresas en transformación”, moderada por Ángel Alloza, CEO de Corporate Excellence, participarán Enrique Rodríguez Pérezagua, director de Comunicación Externa y Reputación, Moeve; Felisa Martín Villán, directora general de Comunicación, Relaciones Institucionales y con Inversores, Enagás; Ignacio Rodríguez-Solano, director de Relaciones Institucionales, Renault Group; Pedro Alonso, director de Comunicación, Sacyr y Silvia Agulló, directora de Sostenibilidad y Riesgos de Reputación, DKV.

El segundo debate sobre “Reputación y licencia social en entidades” estará moderado por Laura Vilamor, y contará con la participación de Raquel Saiz, responsable Incidencia e Impacto, Cotec; Manuel Larrasa Rodríguez, secretario general de Energía de la Junta de Andalucía; y Mario Rodríguez Vargas, director asociado de Transición Justa y Alianzas Globales, ECODES. 

El acto finalizará con aprendizajes y conclusiones de la jornada, presentados por Carlos Barrasa, director de Commercial & Clean Energies Moeve, y Ángel Alloza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.