Conoce la propuesta española ganadora en la categoría de 'Mejor activación de medios' (entre más de 80 casos de éxito)

La campaña 'Carnaval 2023' de PortAventura World ha sido reconocida en los Google Marketing Partner Awards, celebrados ayer en Madrid. El resort ha sido galardonado en la categoría de 'Mejor activación de medios' por la estrategia digital implementada durante los meses de enero a marzo, destacando su impacto y relevancia en el sector.

Un total de 83 casos de éxito de diversas compañías han competido en esta edición de los premios, dentro de las categorías ‘Transformación digital’, ‘Activación de medios’ y ‘Solución de la industria’. Lanzada junto a la agencia t2o, partner estratégico de PortAventura World, la campaña ‘Carnaval 2023’ de PortAventura World ha basado su estrategia en el ecosistema de Google Marketing Platform y en el uso de la Inteligencia Artificial (IA), logrando un +30,82 % de nuevos usuarios.

Según Jordi Ortega, Head of Ecommerce de PortAventura World, “nos enorgullece este reconocimiento, que demuestra, un año más, la potencia de nuestras campañas, que cada año llegan a miles de personas y transportan a los consumidores al mundo de emociones de PortAventura World. Sin duda, este año afrontábamos un gran reto al adelantar la apertura del parque al periodo de Carnaval, buscando una desestacionalización de la demanda que requería la exploración de nuevas audiencias. La aplicación de esta estrategia nos ha permitido alcanzar unas métricas de rendimiento y un retorno de la inversión muy por encima de nuestras expectativas iniciales”.

La edición 2023 de los Google Marketing Partner Awards destaca la valoración del uso de inteligencia artificial aplicada a campañas de marketing, reconociendo los mejores casos de éxito de los socios de Google en este ámbito. Cada año, estos premios celebran las estrategias más destacadas en el campo del marketing digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.