Con una oficina específica, Acció busca que las empresas catalanas capten más del 20% de los fondos Next Generation

El consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent y Ramió, ha anunciado este lunes en rueda de prensa la creación de la Oficina Next Generation por parte de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa- para impulsar el acceso de las empresas catalanas a los fondos de la Unión Europea (UE).
 

Image description
Roger Torrent y Ramió y Natàlia Mas i Guix, ayer en la oficina de Acció

El anuncio lo ha hecho acompañado de la directora general de Industria y consejera delegada de ACCIÓ, Natàlia Mas i Guix. La Generalitat quiere facilitar el acceso del tejido productivo catalán al paquete de ayudas puesto en marcha por la Comisión Europea, dotado con € 750.000 millones para el período 2021-2026 para dar respuesta a los retos derivados de la pandemia de la Covid- 19.

La nueva Oficina Next Generation, que está ubicada en la sede de ACCIÓ en Barcelona, nace con el objetivo de contribuir a que las empresas catalanas capten más del 20% de los fondos Next Generation que se destinen a empresas del Estado español. Así, actuará como punto de referencia en Cataluña con la información más actualizada y verificada para el sector empresarial y como facilitador para impulsar el acceso del tejido productivo catalán a los fondos.

En este sentido, la nueva oficina avisará a las pymes y compañías catalanas por medio de un sistema de alertas personalizadas sobre las convocatorias que se adecuan a sus proyectos e identificará de forma proactiva las iniciativas de empresas catalanas que puedan presentarse . Además, expertos de ACCIÓ acompañarán de forma individualizada a las empresas en su proceso de presentación a las convocatorias para conseguir que tengan el mayor éxito posible y se buscarán socios para crear consorcios empresariales para las convocatorias que requieran la presentación agrupada de los proyectos.

De esta forma, la nueva oficina será la puerta de entrada a la identificación de proyectos empresariales con potencial para recibir estos fondos. Así lo ha explicado este lunes en rueda de prensa el consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent y Ramió, quien ha destacado que “queremos maximizar el regreso de los fondos Next Generation hacia las empresas catalanas. Éste es el principal objetivo. Porque tenemos ante nosotros una oportunidad única para poder llevar a cabo una transformación total de nuestro sistema productivo”.

Por su parte, la directora general de Industria y consejera delegada de ACCIÓ, Natàlia Mas i Guix, ha justificado la necesidad de crear esta oficina por la fragmentación en las convocatorias por parte de diversas administraciones. “Tampoco existe una calendarización de las ayudas, y por tanto, el elemento de vigilancia y acompañamiento es muy importante. Nosotros estaremos atentos para alertar a las pymes en todo momento” ha dicho Mas quien también ha insistido en que “las convocatorias pueden no siempre dar un amplio plazo” y, por tanto, habrá que hacer un seguimiento continuo para garantizar la alerta a las empresas.

Paralelamente, para llevar a cabo el asesoramiento en ámbitos de competencia estatal y reforzar el acompañamiento de las empresas, se abrirá una delegación en Madrid que trabajará para acompañar de forma constante a las empresas catalanas en el proceso de solicitud de las convocatorias de los Next Generation que se vayan publicando con el objetivo de sacar el máximo rendimiento a los recursos. La nueva oficina se coordinará con el resto de órganos de la Generalitat implicados en los fondos Next Generation y de forma muy concreta con la Oficina de Gestión Empresarial.

Tu opinión enriquece este artículo:

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.