Con una oficina específica, Acció busca que las empresas catalanas capten más del 20% de los fondos Next Generation

El consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent y Ramió, ha anunciado este lunes en rueda de prensa la creación de la Oficina Next Generation por parte de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa- para impulsar el acceso de las empresas catalanas a los fondos de la Unión Europea (UE).
 

Image description
Roger Torrent y Ramió y Natàlia Mas i Guix, ayer en la oficina de Acció

El anuncio lo ha hecho acompañado de la directora general de Industria y consejera delegada de ACCIÓ, Natàlia Mas i Guix. La Generalitat quiere facilitar el acceso del tejido productivo catalán al paquete de ayudas puesto en marcha por la Comisión Europea, dotado con € 750.000 millones para el período 2021-2026 para dar respuesta a los retos derivados de la pandemia de la Covid- 19.

La nueva Oficina Next Generation, que está ubicada en la sede de ACCIÓ en Barcelona, nace con el objetivo de contribuir a que las empresas catalanas capten más del 20% de los fondos Next Generation que se destinen a empresas del Estado español. Así, actuará como punto de referencia en Cataluña con la información más actualizada y verificada para el sector empresarial y como facilitador para impulsar el acceso del tejido productivo catalán a los fondos.

En este sentido, la nueva oficina avisará a las pymes y compañías catalanas por medio de un sistema de alertas personalizadas sobre las convocatorias que se adecuan a sus proyectos e identificará de forma proactiva las iniciativas de empresas catalanas que puedan presentarse . Además, expertos de ACCIÓ acompañarán de forma individualizada a las empresas en su proceso de presentación a las convocatorias para conseguir que tengan el mayor éxito posible y se buscarán socios para crear consorcios empresariales para las convocatorias que requieran la presentación agrupada de los proyectos.

De esta forma, la nueva oficina será la puerta de entrada a la identificación de proyectos empresariales con potencial para recibir estos fondos. Así lo ha explicado este lunes en rueda de prensa el consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent y Ramió, quien ha destacado que “queremos maximizar el regreso de los fondos Next Generation hacia las empresas catalanas. Éste es el principal objetivo. Porque tenemos ante nosotros una oportunidad única para poder llevar a cabo una transformación total de nuestro sistema productivo”.

Por su parte, la directora general de Industria y consejera delegada de ACCIÓ, Natàlia Mas i Guix, ha justificado la necesidad de crear esta oficina por la fragmentación en las convocatorias por parte de diversas administraciones. “Tampoco existe una calendarización de las ayudas, y por tanto, el elemento de vigilancia y acompañamiento es muy importante. Nosotros estaremos atentos para alertar a las pymes en todo momento” ha dicho Mas quien también ha insistido en que “las convocatorias pueden no siempre dar un amplio plazo” y, por tanto, habrá que hacer un seguimiento continuo para garantizar la alerta a las empresas.

Paralelamente, para llevar a cabo el asesoramiento en ámbitos de competencia estatal y reforzar el acompañamiento de las empresas, se abrirá una delegación en Madrid que trabajará para acompañar de forma constante a las empresas catalanas en el proceso de solicitud de las convocatorias de los Next Generation que se vayan publicando con el objetivo de sacar el máximo rendimiento a los recursos. La nueva oficina se coordinará con el resto de órganos de la Generalitat implicados en los fondos Next Generation y de forma muy concreta con la Oficina de Gestión Empresarial.

Dejá tu Comentario:

El sector hotelero aboga por la expansión del Aeropuerto de El Prat (potencialmente incrementando hasta 20 millones de turistas anuales)

Cataluña se encuentra en un buen momento de salud en términos económicos y es que, según las estimaciones de la Conselleria de Economía de la Generalitat, la región verá un nuevo crecimiento del 2,4% en el Producto Interior Bruto (PIB) de 2023. Un elemento clave en estos buenos resultados ha sido el regreso del turismo internacional tras la pandemia. Por este motivo, el sector hotelero reclama una mayor inversión enfocada a potenciar el Aeropuerto de Josep Tarradellas - El Prat para aumentar la capacidad de recepción de turistas de la Ciudad Condal. 

7 retos del trabajo temporal para 2024 (el ghosting laboral es uno de ellos)

Quality, la marca de Grup Montaner especializada en trabajo temporal y selección operativa, analiza los retos para este próximo año 2024 en materia de trabajo temporal. Sobre todo, tras un año en el que el sector ha sufrido cambios tanto legislativos como de mercado en su continua adaptación a la reforma laboral. Para muchas empresas e industrias, el trabajo temporal sigue siendo una herramienta necesaria para su negocio, por lo que ¿qué se espera en 2024? 

Lidl inaugurará una tienda en Burgos capital tras invertir unos 4,5 M de euros y crear 12 nuevos empleos

Lidl da un nuevo paso adelante en su apuesta por seguir creciendo en Castilla y León con la inauguración, este próximo jueves, de una tienda en Burgos capital (en el km 236,7 de la Ctra. de Madrid-Irún, antes del camino Valdechoque). En su objetivo por ofrecer un mejor servicio a sus clientes, la cadena de supermercados ha sustituido uno de los establecimientos con los que hasta ahora contaba en la ciudad (en la misma Ctra. de Madrid-Irún) para abrir ahora las puertas de uno más amplio, moderno y sostenible.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.