Con su silla salvaescaleras, Stannah España crece del 16% en 2021 (suma productos y va por más en 2022)

La empresa líder en movilidad, tuvo un crecimiento efectivo del 16% en 2021 y prevé un 11% más para este año, “una expectativa positiva y ambiciosa que supone un gran reto para toda la organización en nuestro país, tras superar esta cifra récord en 2021”, subraya Juan Erroz, director general de la compañía.

 “Con el lanzamiento de nuevos productos al mercado, como la cabina de ducha Stannah Platinum, unido a la estabilización y aumento en ventas de nuestro producto principal, las sillas salvaescaleras, hemos observado un aumento en la facturación durante 2021 que representa un récord histórico en ventas de Stannah España”, asegura Jordi Gracia, director comercial de Stannah España

¿La clave de su crecimiento? Fue un año de cambios a nivel organizativo, incorporaron al equipo director de marketing y director general. Con el objetivo de continuar avanzando, la firma prevé reforzar el equipo a lo largo de 2022 para consolidar todas las áreas de negocio y mantener el liderazgo de la marca en el mercado.

Para resumir la actual situación de la compañía y sus planes de futuro, Juan Erroz, destaca que “Stannah es una empresa internacional líder en soluciones de movilidad y, trabajar bajo ese paraguas, favorece su presencia en el mercado. Los resultados que estamos logrando en España son fruto de ese reconocimiento público a los valores que nos han traído hasta aquí y que seguiremos fortaleciendo”.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.