Con razón no encuentro sitio: 35% de los vehículos que circulan durante los picos de tráfico están buscando aparcamiento

¿Algo más desesperante que llegar con el tiempo justo a un sitio y… no encontrar dónde aparcar? Los conductores pierden de media un 25% del tiempo de conducción en buscar un hueco para aparcar, según un estudio de Parclick. Y peor aún...

¿De verdad? Reservar aparcamiento antes de llegar, la propuesta de Parkclick
¿De verdad? Reservar aparcamiento antes de llegar, la propuesta de Parkclick

En los momentos con mayor pico de tráfico, el 35% de los vehículos que circulan están buscando aparcamiento, contribuyendo al tráfico de agitación, entendido como el aumento del tráfico derivado de la búsqueda de estacionamiento. 

Virtud de esto, desde Parclick, la aplicación de referencia en reserva de parkings online, subrayan la importancia de la reserva anticipada de aparcamiento, en vistas del próximo 5 de junio, Día del Medioambiente.
 
Es que circular a bajas velocidades y con marchas cortas dispara el consumo de combustible y, en consecuencia, el nivel de emisiones de los coches. Desde la app de reservas Parclick se facilita a aquellos conductores que no tienen otra alternativa que usar el coche particular, a evitar el tráfico de agitación y aparcar el vehículo lo antes posible, explican.

“La búsqueda de aparcamiento en las ciudades no solo es una pérdida diaria de tiempo y dinero, sino que también produce más CO2. Desde Parclick, queremos concienciar sobre el hecho de que, cuando necesitamos coger el coche y no disponemos de otra opción, anticiparse y disponer de una plaza reservada antes de iniciar el trayecto ayuda a minimizar la huella de carbono que producimos”, explica Natalia González, Chief Commercial Officer de Parclick en EMEA.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.